BAREA. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CONTRADICE A EGUIAGARAY Y ASEGURA NO ESTAR DE ACUERDO CON EL PRIMER "INFORME BAREA"

- El portavoz socialista sólo mencionó el pie de página de un informe del Círculo y no tomó en cuenta una nota aclaratoria

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios replicó hoy las declaraciones efectuaas por el portavoz del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, en las que afirmó que un documento de esta organización apoya las tesis del primer "informe Barea" sobre los Presupuestos de 1998.

El secretario general del Círculo, Vicente Boceta, en declaraciones de Servimedia, aclaró que su colectivo no está de acuerdo con las afirmaciones del primer informe del director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno.

"Es un error del señor Eguiagaray, que no se ha leído entero nuestro documento.esto es lo primero que le pediríamos: que se lea las cosas de cabo a rabo", añadió.

Boceta explicó que, para empezar, el "informe Barea" no es secreto, ya que en el avance de liquidación de Presupuestos están publicados los datos sobre el supuesto desbordamiento del gasto en 600.000 millones de pesetas.

Añadió que ese exceso sobre el gasto es sólo teórico, puesto que los 600.000 millones se refieren a la ampliación de créditos, y no a las obligaciones reconocidas, que son las que recogen el gast real.

"No sólo no coincidimos con él, sino que es un error por parte del señor Barea considerar que va a haber un déficit inicial de 600.000 millones de pesetas", aseguró.

El Círculo de Empresarios considera que, por tanto, la desviación del gasto en los Presupuestos de este año sólo será de 300.000 millones de pesetas y que, además, este factor se verá compensado con unos ingresos para el Estado mayores de lo previsto. De esta forma, "no sólo no va a haber más déficit, sino que va a haber supervit".

Boceta aseveró que los Presupuestos para 1998 garantizarán la entrada de España en el euro, y son "creíbles y aceptables", aunque también "mejorables".

Sobre esta ultima cuestión, recordó la necesidad de que el Gobierno realice las reformas estructurales que necesita la economía, como también aconsejan el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y el Banco de España.

DOCUMENTO DEL CIRCULO

La referencia que hizo hoy Eguiagaray se refiere a un pie de la página 4 del informe sobre Presupustos redactado por el Círculo de Empresarios. En él se recoge la tesis de Barea de que los gastos no financieros del Estado se incrementarán este año en 600.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 5,1%.

"Esto implica un aumento del gasto en términos reales y no una disminución, en contra de los objetivos de los Presupuestos de 1997", dice el pie de página.

Sin embargo, el portavoz socialista no tomó en cuenta una nota aclaratoria que el Círculo hizo pública simultáneamente con su inorme, en la que se afirma: "En la página 4 del documento se comparan los créditos finales previstos con los créditos iniciales (o gastos presupuestados), lo que quiere decir que el exceso sobre el gasto inicialmente presupuestado es solamente teórico".

"Habrá que esperar al final del ejercicio para saber qué modificaciones presupuestarias se añadirán a los créditos iniciales para transformarse en obligaciones reconocidas. De hecho, hasta el momento las obligaciones reconocidas sólo han crecido un 1,5%sobre los gastos presupuestados", concluye la aclaración.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1997
A