BAREA. ALMUNIAAFIRMA QUE EL GOBIERNO LE DEBE UNA EXPLICACION A TODA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA SOBRE LOS INFORMES DE BAREA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tiene razón al pedir explicaciones al Gobierno sobre los informes contradictorios de José Barea, director de la Oficina Presupuestaria. El líder socialista considea que el Gobierno debe dar explicaciones a toda la sociedad española a través del Parlamento.

El dirgente socialista recordó en una rueda de prensa celebrada en el marco del 8 Congreso de la FSM, que los socialistas "hemos puesto de manifiesto la necesidad de que el Gobierno envíe al Parlamento una explicación clara y precisa de cuál es la situación de la ejecución del Presupuesto del año 97 y, sobre todo, cuál es la consecuencia sobre las cuentas públicas del año 98 de los desajustes que ha denunciad el señor Barea".

"Creo", añadió "que esa explicación es una obligación del Gobierno. El presidente Aznar tiene la obligación política de dar una explicación contundente y no puede quitarse ese tema de encima con una media sonrisa, que parecía más bien una mueca, como tratÓ de hacer el otro día".

En este sentido, señaló que "el Gobierno debe caer en La cuenta de una vez por todas de que está ahí al servicio de los ciudadanos, al servicio de la sociedad española y al servicio de los contribuyentes que con nuestros impuestos tenemos derecho a saber qué se hace, cómo se gasta el dinero, cuanto se gasta y cómo se obtienen los ingresos, quién paga más y quién paga menos. Este Gobierno, en un momento tan importante, como es el del inicio de nuestra presencia en la moneda única, en la Unión Monetaria, ha enviado al Parlamento unos Presupuestos opacos y trucados".

Almunia consideró "muy lógico" que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, "que para colmo ha apoyado esos Presupuestos, pida tambié explicaciones. Pero el Gobierno no tiene que dar explicaciones sólo al señor Pujol, el Gobierno tiene que dar explicaciones a la sociedad española, a través del Parlamento".

En este sentido, recordó que el Grupo Socialista ha pedido formalmente al Gobierno que envíe "el primer documento de don José Barea, el segundo documento, si es que existe, el papel, el papelín y el papelón. Todo tiene que estar en manos del Parlamento, que es como decir en manos de los ciudadanos", afirmó.

PUJOL Y ARZALLUZ

Almunia volvió a señalar que nota "una desazón creciente" en las relaciones entre Aznar, por un lado, y Arzalluz y Pujol, por otro, aunque hasta ahora no se haya manifestado esa incomodidad en una quiebra de la estabilidad parlamentaria del Gobierno.

"Los socios nacionalistas del Gobierno siguen siéndole leales hasta ahora en el Parlamento, pero mi impresión", dijo el líder socialista, "es que, una vez que pase el debate presupuestario, vamos a ver como de forma creciente, progresiva, toman distancia porque no les va a interesar acercarse a sus respectivas fechas electorales unidos de la mano con el señor Aznar. No es un buen compañero de cartel".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1997
J