LOS BARCOS DE PASAJEROS DEBERAN SER COMPLETAMENTE ACCESIBLES

- El Parlamento Europeo aprueba varias medidas para garantizar los derechos de los usuarios con movilidad reducida

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado un paquete de medidas para garantizar la plena accesibilidad de los buques de transporte de pasajeros y asegurar los derechos de las personas con movilidad reducida. Las enmiendas de moificación de la directiva correspondiente fueron presentas por el eurodiputado español Carlos Ripoll, del Partido Popular Europeo.

El eurodiputado entiende por personas con "movilidad reducida" a "cualquiera que tenga dificultades particulares para utilizar los transportes públicos, incluidas personas de edad avanzada, discapacitadas, mujeres embarazadas y personas que acompañen a niños de corta edad".

El informe considera imprescindible que los buques estén construidos y equipados para que una prsona con movilidad reducida pueda embarcar y desembarcar fácilmente, así como transitar entre cubiertas, sola o mediante rampas o ascensores.

Para ello, las indicaciones de acceso deben estar debidamente señaladas en los lugares clave y más apropiados por todo el buque, de manera que sean suficientemente accesibles y fáciles de leer para las personas con movilidad reducida, incluyendo las personas con minusvalías sensoriales.

Respecto al sistema de alarma, la Eurocámara establece que debe diseñase de manera accesible para alertar a todos los pasajeros con movilidad reducida, incluyendo las personas con minusvalías sensoriales o discapacidades psíquicas.

El PE justifica esta decisión estableciendo que no es suficiente con equipar a los buques con pulsadores de alarma accesibles, sino que, además, todo el sistema debe ser accesible y alertar a todos los pasajeros, en especial a aquellos que presenten minusvalías sensoriales, como en el caso de las personas sordas o hipoacústicas.

El infore establece que todos los Estados miembros de la Unión Europea deberán velar por que se adopten las medidas apropiadas destinadas a la accesibilidad segura de las personas con movilidad reducida.

La comisaria de Transporte y Energía, Loyola de Palacio, ha manifestado su satisfacción por esa decisión, y ha declarado que "éste es un gran paso adelante que completa perfectamente las numerosas propuestas que ya se presentaron con anterioridad estos últimos años para mejorar la seguridad marítima".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2002
2