BARCLAYS LANZA UNA OPA SOBRE EL 100% DEL BANCO ZARAGOZAN CON UNA PRIMA DEL 13,39%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Barclays Bank, la filial española de Barclays PLC, lanzó hoy una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la totalidad del capital social de Banco Zaragozano al precio de 12,7 euros por acción, lo que representa un total de 1.143 millones de euros y una prima del 13,39 por ciento.
El Consejo de Administración de Banco Zaragozano ha votado a favor de la operación y se ha comprometido a vender sus acciones a Barclays, lo que representa el 54% el capital social del banco.
La oferta está sujeta a las autorizaciones pertinentes del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que suspendió la cotización del Zaragozano antes de abrir hoy la Bolsa, y se estima que podría quedar finalizada el próximo mes de julio.
La realización de esta operación queda condicionada a que la oferta sea aceptada por los titulares del 75,01% del capital del Zaragozano. Barclays financiará esta operación con sus recursos propios.
Eta operación es un paso adelante en una de las prioridades estratégicas de Barclays: aumentar selectivamente su presencia en banca de particulares y comercial en los mercados europeos, según la entidad.
España, donde Barclays cuenta ya con un negocio destacable, es una de las economías más dinámicas de Europa. Las previsiones macroeconómicas para este año otorgan a España el ratio de crecimiento en PIB más alto de la zona euro.
La combinación de los negocios bancarios de Barclays y Zaragozano en spaña aglutinará dos negocios complementarios, según la entidad británica, creando una plataforma de distribución nacional, triplicando en número la actual red de oficinas de Barclays y su actual base de clientes.
Jacobo González-Robatto, consejero delegado de Barclays en España, dijo que "nuestro objetivo es crear una nueva referencia en banca, que sea fuerte y se distinga por una calidad de servicio inigualable y por sus productos innovadores".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
A