BARCLAYS APUESTA POR LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENTENDER QUE ES UNA EXPERIENCIA "MUY POSITIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Defensora de Igualdad de Barclays Bank, Lourdes Cabero, apostó hoy por la inserción laboral de personas con discapacidad porque, según dijo, se trata de una práctica emmpresarial "muy positiva para todos los equipos de trabajo".
Aunque reconoció que en su empresa han empezado a contratar a personas con discapacidad "de forma muy discreta", aseguró que la experiencia "está siendo muy buena y muy positiva para todos los equipos de trabajo".
Cabero hizo estas declaraciones a los periodistas al término de un acto en el que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales reconoció la labor de un grupo de empresas que trabajan por la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral, entre las que figura el citado banco.
El trabajo de Cabero como Defensora de Igualdad de Barclays se centra,fundamentalmente, en detectar y tratar de corregir desigualdades entre mujeres y hombres y entre personas con discapacidad y sin ella en su ámbito empresarial.
En Barclays España "nos hemos centrado, sobre todo, en mujer y discapacidad, pero somos conscientes de que el puesto puede abarcar muchísimos otros aspectos", indicó Cabero.
La Defensora de Igualdad de este banco aseguró que su apuesta por la inserción laboral de personas con discapacidad es firme y subrayó el buen resultado de esta práctica para la empresa y sus trabajadores.
"Hemos firmado el Programa Inserta para la integración de personas con discapacidad y también estamos haciendo mucho hincapié en la sensibilización de toda la plantilla en la importancia, también estratégica para el banco, de la integración de personas con discapacidad", señaló.
"Hemos empezado de forma muy discreta, pero la experiencia de integrar a personas con discapacidad está siendo muy buena y muy positiva para todos los equipos de trabajo en los que se incorporan", indicó la Defensora de Igualdad de Barclays.
MUJER Y DIRECCIÓN
Por otra parte, reconoció que, actualmente, en el Comité de dirección de su empresa no hay "todavía ninguna mujer", una asignatura pendiente que desde su cargo se ha propuesto aprobar mediante la creación de planes expresos para este fin.
Cabero aseguró también que, desde su llegada al puesto, el plan de conciliación es la medida conseguida de la que más satisfecha se siente.
Este plan incluye medidas "que no son para la mujer solamente". Se trata, de "medidas orientadas a toda la plantilla" y tienen que ver, entre otros aspectos, con los permisos parentales, la posibilidad de ampliación de permisos por baja maternal y de periodos de lactancia o lade pedir una excedencia solidaria para realizar una labor social durante un tiempo determinado conservando el puesto de trabajo, finalizó la Defensora de Igualdad de Barclays.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
IGA