BARCELONA REGISTRO 6.500 ACCIDENTES MAS QUE MADRID EN 1999, PESE A TENER 416.000 VEHICULOS MENOS

MADRID
SERVIMEDIA

La provincia de Barcelona registró 6.495 accidentes de tráfico con víctimas más que la Comunidad de Madrid en 1999, pese a contar con 415.903 vehículos menos,según el "Anuario Estadístico" de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El año pasado, Barcelona contabilizó un total de 18.620 accidentes con víctimas, 114 más que en 1998. En Madrid hubo 12.125 siniestros, 469 menos que el año anterior.

Y sin embargo, en la Comunidad de Madrid hay censados 415.903 vehículos más que en la provincia de Barcelona: 3.276.780 frente a 2.860.877.

Las diferencias entre ambos territorios también se dan en el número de fallecidos en accidente. En Madrid descendió n 69 muertos respecto a 1998, mientras que en Barcelona se mantuvo la misma cifra del año anterior.

Mario Arnaldo, director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), declaró a Servimedia que estas diferencias tan grandes entre Madrid y Barcelona están estrechamente relacionadas con las inversiones públicas en infraestructuras realizadas durante los últimos años.

TENDENCIA ASCENDENTE

Según Arnaldo, la tendencia creciente que experimentan los accidentes de circulación en España desde 195 se debe al aumento del parque y a una congelación del gasto público en mantenimiento y mejora de carreteras, entre otros muchos factores, pero principalmente por esos.

Mientras que en Madrid descendieron el año pasado los accidentes tanto en vías urbanas (-337) como en carreteras y autopistas (-132), en Barcelona sólo descendieron en las zonas habitadas (-449), creciendo en 563 accidentes más que en 1998 en las vías interurbanas.

Para el director general de AEA, el aumento de la siniestralidad n las carreteras de Barcelona, como en España en general, es debido a la insuficiente red de carreteras, autovías y autopistas.

Por el contrario, los buenos datos de Madrid y las zonas urbanas de Barcelona serían consecuencia, según Arnaldo, de las nuevas autovías y obras urbanas llevadas a cabo en los últimos años por las distintas administraciones públicas.

AEA sostiene que, al ritmo de crecimiento del parque de vehículos de los últimos años (más de un millón de coches matriculados cada año), e preciso un nuevo Plan de Carreteras que triplique la inversión actual del Estado en este tipo de infraestructuras, de unos 600.000 millones de pesetas anuales.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2000
A