BARCELONA ADQUIERE UNA FURGOETA ELECTRICA PARA LIMPIAR PINTADAS Y RECOGER MUEBLES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Una furgoneta Peugeot que la empresa Enher regaló esta mañana al Ayuntamiento de Barcelona se convertirá en el primer vehículo eléctrico que funcione en la ciudad. Posteriormente se adquirirán más automóviles de este tipo, que ya han sido experimentados en Francia, si el resultado es positivo tras el periodo de prueba.

La finalidad que el municipio barcelonés dará a la furgoneta será la de limpiar las pintadas e las paredes del distrito de Ciutat Vella y la recogida de muebles viejos.

El vehículo funciona con un motor eléctrico de 28 baterías herméticas de plomo y tiene una autonomía de 70-80 kilómetros por día, aunque por la noche debe recargarse. Las baterías cuentan con una capacidad de duración de casi 50.000 kilómetros.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona de Urbanismo y Medio Ambiente, Lluís Armet, explicó, durante la presentación de la furgoneta, que "actualmente el coste del vehculo es un 40 por ciento superior a uno de convencional, pero el coste de mantenimiento es inexistente".

Una de las principales ventajas del nuevo automóvil es, según Armet, que es "tranquilo, silencioso y no contaminante, y esto significa una nueva frontera de una calidad de vida que sin duda tendremos en un futuro próximo".

El municipio de Barcelona también se plantea equipar, de forma paralela al funcionamiento de la furgoneta eléctrica, el centro de la ciudad con la infraestructura necesaria ara que puedan funcionar coches eléctricos.

Los responsables de la corporación tienen previsto instalar puntos de recarga de las baterías de los coches en lugares públicos y privados, como aparcamientos o estaciones de servicio.

Según los cálculos de los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, a principios de 1993 podrían circular unos 50 coches eléctricos en la ciudad, y en el caso de que la experiencia fuera positiva, la cifra podría ampliarse hasta 300 poco después.

La puesta en marcha dela primera furgoneta eléctrica ha sido posible a través de la formación de una sociedad integrada por el Ayuntamiento de Barcelona, la compañía Electricidad de Francia y Peugeot-Citroën.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
C