EEUU
Barbón anticipa "un frenazo en la economía mundial", en la creación de empleo y una amenaza de Rusia a Europa por la victoria de Trump
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE en el Principado de Asturias, Adrián Barbón, anticipó este miércoles "un frenazo en la economía mundial", en la creación de empleo y una amenaza de Rusia a Europa, entre otras consecuencias, por la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
Así lo afirmó el dirigente socialista en un mensaje a través de sus redes sociales en el que afirmó que la victoria de Trump en Estados Unidos "nos afecta" a los españoles respecto a la "economía", "el comercio internacional" y en la "seguridad".
El asturiano explicó que el presidente electo de Estados Unidos tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero de 2025 y "viene con un programa que va a poder aplicar sin límites al tener, además, el control del Senado y seguramente de la Cámara de Representantes".
Así, aventuró que de sus primeras medidas "está aplicar aranceles a los productos europeos y emprender una nueva guerra comercial con China". Esto, según Barbón, supone que el comercio internacional se verá afectado, "se va a deteriorar y supondrá un frenazo de la economía a nivel mundial. También afectará al empleo con el parón del comercio y el freno del crecimiento económico, se frenará la creación de empleo. Uno lleva a lo otro".
Sobre seguridad, el socialista esgrimió que "los Estados Unidos de Trump se retirarán de apoyar a Ucrania y dejarán la vía libre a Rusia" para añadir que "el tema no acabará ahí". "Rusia amenazará directamente a Europa y Trump ya ha dejado claro que, si sufrimos una agresión, es Europa quién tiene que defenderse sin el apoyo americano. Es decir, el fin práctico de la OTAN".
Barbón plantea sobre este asunto dos escenarios más. El primero será que Trump "volverá a tener relación con la dictadura de Corea del Norte y dejará a Corea del Sur y Japón también sin el respaldo de protección que tenían". Y para el segundo escenario, el dirigente recomienda la lectura del libro 'La habitación donde sucedió' escrito por John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de Trump y antiguo colaborador de los presidentes Ronald Reagan, Bush padre y Bush hijo, que, según Barbón, es "un conservador clásico americano".
"Leedlo y entenderéis en gran medida lo que os estoy diciendo. Por eso, la elección de Trump te afecta y me afecta: nos afecta", señaló y añadió que "es una mala noticia, además de que reforzará los populismos y los extremismos, haciendo más débil la democracia por no hablar de lo supondrá para los derechos de las mujeres o las minorías".
El socialista se pregunta qué hacer ante esto y contesta que "solo nos queda Europa y es nuestra esperanza" porque "tendrá que afrontar un proceso de fuerte reindustrialización interna, buscar otras vías y aliados para el comercio internacional y crear una auténtica comunidad de defensa, por las amenazas que sufriremos". Por último, sentenció que "nos quedan por delante años muy duros, me temo. Así que sí: la victoria de Trump nos afecta. Y mucho más de lo que pensamos".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
NVR/gja