BARBERO CONSIDERA INNECESARIO CITAR A DECLARAR COMO TETSIGOS A GALEOTE Y EL PRESIDENTE DE BBV

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, ha desestimado el recurso interpuesto por los abogados de la Asociación contra la Injusticia y la Corrupción (AINCO) y del PP, que solicitaron al magistrado que citara a declarar como testigos al ex responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote; el portavoz del grupo parlamentario socialista, Eduardo Martín Noval, y el presidente del BBV, Emilio Ybarra.

Según informaron fuentes de la investigación, el magistrdo no ha considerado necesaria la comparecencia de estos testigos y, aunque no ha motivado su resolución, el texto subraya que esta decisión se toma sin perjuicio de que posteriormente el instructor pueda estimar oportuna la práctica de estas diligencias para el esclarecimiento de los hechos.

Las acusaciones pidieron al magistrado la comparecencia de Galeote para ser interrogado sobre la documentación guardada en su despacho a la que aludieron Txiqui Benegas y Francisco Fernández Marugán durante el prmer registro efectuado por el secretario judicial en la sede del PSOE el pasado mes de diciembre.

Asimismo estimaron aconsejable la toma de declaración al actual portavoz del grupo socialista en el Congreso, Eduardo Martín Toval, por su relación con diversas sociedades en Barcelona y Málaga, que podrían haber tenido contactos con Filesa, según las acusaciones.

El presidente del BBV debería ser citado, a juicio de los acusadores, para pormenorizar sobre la desaparición de los informes desaparecido por los que la entidad pagó más de 100 millones de pesetas a Filesa y que, según explicó Ybarra en un escrito enviado al juez, se perdieron porque la gestión fue realizada por el fallecido Pedro Toledo.

Ainco propuso también la toma de declaración a José Aureliano Recio, consejero director general del BBV, al que consideran eslabón fundamental en la adjudicación a la entidad de las cuentas de consignaciones y depósitos judiciales en 1989, por las que el banco ingresó alrededor de 300.000 millones de esetas.

La resolución de Barbero fue notificada a las partes antes de que la Sala Segunda del Alto Tribunal hiciera público el auto por el que apremió al magistrado para que agilizara las investigaciones y decidiera sobre la conveniencia de tramitar la petición de suplicatorio para proceder contra los parlamentarios socialistas querellados en la causa.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
C