BARBERO. LA APM CREE QUE LOS JUECES ESTAN DESAMPARADOS ANTE LOS ATAQUES A SU INDEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribs, manifestó hoy a Servimedia que la decisión del juez Marino Barbero de renunciar a la carrera judicial debería servir, al menos, para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tipificara mejor el sistema de amparo a los jueces cuando se agrede su dignidad o independencia.

Rodríguez Arribas opinó que "probablemente" el CGPJ debió amparar a Barbero frente a los ataques de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pero recalcó que, al margen de si en este caso particular la decisión fue acertada o no, el fodo del asunto es que el sistema de amparo actual es "platónico" y no tiene eficacia.

A este respecto, indicó que incluso suponiendo que el CGPJ hubiera amparado a Barbero, eso se hubiese traducido en una simple declaración de intenciones, como "una palmadita en la espalda" del magistrado.

"Creo que en estos casos el amparo está mal regulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial y me parece que ésta carece de eficacia. Hay que establecer un sistema en el que el amparo sea eficaz, y cuando se ha agedido la dignidad de los jueces, tiene que haber una respuesta más significativa", indicó.

A su juicio, la Ley Orgánica del Poder Judicial debería concretar más el sistema de amparo a los jueces, ya que no basta con decir que se dará amparo a los magistrados cuando su independencia se vea perturbada o violentada, y es preciso desarrollar los supuestos de esa perturbación y las medidas que se adoptarán para impedirla, "ya que hasta ahora no pasa de ser una pura declaración platónica".

Rodríguez Aribas afirmó que la decisión de Marino Barbero, (por la que expresó su "respeto"), es "una medida significativa de cómo están las cosas en España". Agregó que la renuncia obligará a nombrar a un nuevo instructor en el "caso Filesa", que "será un juez con otro criterio distinto al del juez Barbero".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
D