BARAJAS. SPANAIR DICE QUE HABRA CAOS ESTE VERANO EN BARAJAS SI SE AUMETAN LOS VUELOS, COMO PIDE IBERIA

MADRID
SERVIMEDIA

Spanair mostró hoy su desacuerdo con la preocupación de Iberia sobre el riesgo de que el aeropuerto de Barajas pueda tener serios problemas este verano si no se aumenta el número máximo de vuelos, y aseguró que si Aeropuertos Españoles (Aena) da más vuelos a la compañía pública, "habrá caos; si no, no lo habrá".

En declaraciones a Servimedia, Bartolomé Mercadal, jefe de Marketing de Vuelos Regionales de Spanair, manifestó: "No entiend mucho el planteamiento de Iberia sabiendo que el aeropuerto está saturado, a no ser que sea una pataleta".

Mercadal recordó que Aena limitó el número máximo de aterrizajes y salidas por hora a 50 el pasado mes de marzo para evitar los graves problemas de congestión que tenía el aeropuerto madrileño, "y si se siguen manteniendo esos 50 movimientos no tiene por qué saturarse el aeropuerto".

El responsable de Spanair, quien dijo que Barajas está operando "relativamente bien" desde el último recortede movimientos, indicó que su compañía también pidió un aumento de los "slots" -frecuencia de aterrizaje y despegues- a Aena y que le fue denegado, y dijo que Spanair ha perdido vuelos respecto al programa de invierno.

Mercadal apoyó la respuesta dada por Aena a Iberia, de que no es posible aumentar el máximo de operaciones por hora en el aeropuerto por problemas de seguridad, e insistió en que "Aena tiene que actuar con neutralidad en este sentido, y que a la hora de asignar los 'slots' no favorezcaunas compañías por encima de otras".

Además, explicó que en los meses de julio y agosto incluso hay determinadas rutas, como Madrid-Barcelona, en las que disminuyen las frecuencias y se liberan "slots", "con lo cual no entiendo muy bien el planteamiento de Iberia".

El responsable de Spanair reconoció que la limitación de los vuelos puede ser un problema este verano para los viajeros, pero "es un problema de infraestructura. Lo que no se puede poner en tela de juicio es la seguridad, y si la seguidad está marcada en un número de movimientos que es de 50, no se puede incrementar".

A su juicio, no hay una solución a este problema hasta que se terminen las obras de ampliación de Barajas. "Es una falta de previsión que ha habido. Es un callejón sin salida. Si el aeropuerto físicamente está saturado, no hay otra solución", dijo Mercadal.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1997
NLV