BARAJAS REGISTRA RETRASOS EN EL 29,5% DE LOS VUELOS QUE SALEN DEL AEROPUERTO
- Spanair, Swiss, Icelandair y British Airways son las aerolíneas que más demoras provocan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 29,5% de los vuelos que parten desde el aeropuerto de Madrid-Barajas lo hacen con retrasos superiores a los 15 minutos, siendo la demora media de 42,3 minutos.
En cuanto a los aterrizajes, el 31,9% lo hacen más allá de la hora prevista, con un retraso medio de 40,2 minutos, según datos de la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) recogidos por Servimedia.
Entre las razones que provocan los retrasos en las salidas, en la mayoría de las ocasiones (12,4% de los vuelos) es consecuencia de la demora en la llegada del avión.
En un 8,5% de los casos la causa son los problemas de control del tráfico aéreo; en otro 4,5% las labores de mantenimiento del avión; en un 3,6% incidentes en el handling, y en un 0,2% el mal tiempo.
AEROLÍNEAS
En cuanto a los retrasos por aerolíneas, en los vuelos nacionales e intercontinentales se observa un comportamiento mucho peor de Spanair respecto a Iberia.
En concreto, Iberia registra retrasos en las salidas del 24% de los vuelos nacionales, frente a un 40,4% de Spanair. La demora media es de 40 y 59 minutos, en cada caso. La patronal de aerolíneas no ofrece datos de Air Europa.
En el caso de los vuelos intercontinentales, Iberia sufre retrasos en el 27,8% (46 minutos de media) y Spanair en el 62% (56 minutos).
Por último, en los vuelos europeos, es Swiss la que sufre más demoras, con problemas en el 60,4% de sus vuelos, frente al 55,1% de Icelandair, el 55,1% de British Airways, el 43,5% de Olympic Airlines, y el 42,4% de Spanair. Iberia, por su parte, registra retrasos en el 29,5% de sus vuelos europeos que parten de Barajas.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
R