BARAJAS. EL PP SE OPONE A QUE LA ASAMBLEA DE MADRID DEBATA EL PROBLEMA DE BARAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa de la Cámara de la Asamblea de Madrid decidió hoy no admitir a trámite la propuesta del portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, para que el órgano legislativo regional debata la situación creada en el aeropuerto de Barajas.

El diputado del PP Roberto Sanz señaló que la Diputación Permanente no celebra debates y qe el PSOE tenía que haber pedido la celebración de una comisión o un pleno, si realmente quiere discutir sobre el conflicto de Barajas.

Sanz, que es vicepresidente primero de la Asamblea de Madrid, dejó claro que si el PSOE hace la petición correctamente, "estudiaremos su propuesta y luego decidiremos", pero afirmó que la responsabilidad de la gestión del Aeropuerto de Barajas es de la Administración central y no hay ninguna razón para tratar este tema aquí".

El objetivo de los socialistas, que cntaron con el apoyo de IU, era debatir sobre un problema que tiene mucha importancia para los madrileños. El PSOE recordó que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, "en más de una ocasión ha dicho que la CAM tiene mucho que decir sobre Barajas".

La intención del PSOE es solicitar que se reuna la Junta de Portavoces y la Diputación Permanente, para decidir sobre la convocatoria de un pleno extraordinario en el que se debate sobre los problemas de Barajas.

"Es el tema más grave de los últios tiempos, que está incidiendo en la vida de los madrileños y parece una broma que alguien por subterfugios reglamentarios quiera eludir ese debate. Lo que hace el PP es pura obstaculación parlamentaria", según el PSOE.

Jaime Ruiz, diputado de IU, dijo que su grupo ha apoyado la propuesta del PSOE de convocar una reunión de la Diputación Permanente para debatir el conflicto de Barajas.

"El PP comete el error de considerar la Asamblea de Madrid incapacitada para opinar sobre los problemas de Baraas. Lo que se juega la CAM con el problema de Barajas es de tal envergadura que no entiendoque la Cámara esté ausente de este debate", eñaló.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
SMO