BARAJAS. IRALA (IBERIA): "AMPLIAR BARAJAS ES PRIORITARIO, PERO TAMBIEN HAY QUE EMPEZAR A CONSTRUIR CAMPO REAL YA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presiente de Iberia, Xabier de Irala, opina que la ampliación del aeropuerto de Barajas que ha proyectado el Ministerio de Fomento "es prioritaria", pero también considera que las obras del futuro aeropuerto de Campo Real deben empezar ya.

En una entrevista que publica la revista oficial de la Cámara de Comercio de Madrid, Irala se alinea con las tesis del presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, que aboga por emprender ya la construcción del segundo aeródromo de Madrid, frente al Ministerio de Foment, que mantiene la ampliación de Barajas como prioritaria, pero demora el inicio de obras en Campo Real.

Irala dice que comparte criterios con el ministro de Fomento, "porque consideramos que Campo Real es un proyecto a largo plazo y necesitamos soluciones rápidas", pero añade que "esto no excluye que se actúe sobre alternativas para dentro de 15 años, cuando Barajas agote su capacidad potencial". "Hay que hacer las dos cosas, y desde ya", añade el presidente de Iberia.

También señala que Madrid-Brajas y el aeropuerto Charles de Gaulle de París "son los únicos de Europa que no presentan limitaciones de espacio y, por lo tanto, son la alternativa para otros que están saturados. Hay que aprovechar esta oportunidad de liderar el tráfico en Europa, en especial el que une nuestro continente con América Latina".

Respecto a los retrasos por saturación aérea este verano, Irala señala en la entrevista que España, por la masiva afluencia de turistas en vuelos charter, puede soportar las mayores congestines en el área mediterránea, debido a la falta de capacidad de control de tráfico aéreo en la zona.

A su juicio, el conflicto con los pilotos era uno de los que provocaban demoras en el tráfico aéreo, pero tras el acuerdo del mes pasado con el sindicato Sepla, aún persisten otros problemas que no tienen que ver con este colectivo, como la falta de controladores, la reordenación y la saturación del tráfico aéreo en Europa. Estos factores, señala Xabier de Irala, siguen provocando que no se consigan todvía índices de puntualidad razonables.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
G