BARAJAS ESTRENARA EN MARZO EL SISTEMA MAS AVANZADO DE DETECCION DE INFRACCIONES AMBIENTALES DEL TRAFICO AEREO

- Solo Amsterdam y Manchester cuentan con una red similar para identificar a aquellas aeronaves que no respetan las rutas, altura de vuelo o niveles de ruido

MADRID
SERVIMEDIA

l aeropuerto de Madrid-Barajas contará con uno de los sistemas de control de ruido más avanzados del mundo a partir del próximo mes de marzo, según manifestó hoy su director, Juan Lema. En la actualidad, Madrid y algunos municipios próximos a Barajas soportan en ocasiones elevados niveles de ruido al saltarse los pilotos la ruta o la altura asignada y pasar encima de núcleos densamente habitados, como vienen denunciando desde hace una década los alcaldes de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Par vigilar si los aviones respetan las normas medioambientales ahora existen sólo 5 micrófonos, estratégicamente situados, que reflejan el ruido de los motores. A partir del mes que viene, las autoridades aeronáuticas podrán hacer con los aviones el mismo papel que los radares de la policía de tráfico en las carreteras.

Se trata de una red compuesta por 14 estaciones autónomas, repartidas por los contornos y localidades cercanas a la terminal, que grabará con micrófonos el ruido de los aviones que detece y lo comunicará en el acto a un ordenador.

Este aparato contrastará los datos con la información de radar del Centro de Control (para saber la trayectoria que sigue la aeronave) y grabará toda la información. Cuando un piloto vulnere la trayectoria, la altura o el ruido, Aeropuertos Nacionales (Aena) se encargará de sancionar a la compañía.

Y cuando una compañía reclame, el ordenador mostrará sobre la cartografía de Coslada o Mejorada del Campo, por ejemplo, en la que podrán verse hasta sus cales, cuándo, por dónde, a qué altura y con cuántos decibelios circuló la aeronave en cuestión.

De esta manera, con una inversión de 120 millones de pesetas, Barajas contará con un sistema, diseñado por técnicos australianos, que sólo tienen en estos momentos el aeropuerto holandés de Amsterdam (con un número de operaciones similar al de Madrid) y el inglés de Manchester.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
A