BARAJAS. LA COMUNIDAD DE MADRID PROPONE UNA MAYOR ATENCION AL MEDIO AMBIENTE EN LAS OBRAS DE AMPLIACION DE BARAJAS

- Pide más protección para el río Jarama y la creación de una Comisión de Control Atmosférico

MADRID
SERVIMEDIA

El deslinde de una banda de cien metros de anchura en cada una de las orillas del río Jarama y la creación de una comisión de control que vigile la contaminación amiental y acústica son las principales alegaciones planteadas por la Comunidad de Madrid (CAM) al Estudio de Impacto Ambiental sobre la ampliación de Barajas presentado por AENA, según indicó hoy en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente de la CAM, Pedro Calvo.

Calvo explicó que las alegaciones presentadas por su consejería son tanto de tipo compensatorio como corrector, y añadió que con todas ellas se pretende paliar los daños que la ampliación del aeropuerto madrileño puede causar a cauces, auíferos, vegetación, fauna y atmósfera en general.

La finalidad de las alegaciones compensatorias es adoptar medidas que reduzcan la afección al ecosistema del Valle Medio del Jarama. El consejero señaló que las medidas que se adopten "no deben restringirse únicamente a la zona de obras, sino que deberán ejecutarse a lo largo de todo el río Jarama", con el objetivo de reconstruir los hábitats afectados y ofrecer alternativas a las especies animales que habitan en ellos.

Concretamente, la Consejera de Medio Ambiente propone el deslinde y la adquisición por parte de AENA de una banda de cien metros de anchura en cada una de las orillas del Jarama, desde el término municipal del Talamanca del Jarama hasta su desembocadura en el Tajo, exceptuando las zonas urbanas.

Junto a esta medida compensatoria, Pedro Calvo destacó también otras relacionadas con la recuperación, adquisición o construcción de zonas cercanas al recorrido del Jarama, como la recuperación de márgenes de los arroyos de San Román yde la Galga -afluentes del Jarama- y la repoblación de frondosas en la finca Soto de la Heredad.

MEDIDAS CORRECTORAS

En cuanto a las medidas correctoras, el consejero destacó como más importantes las referidas a la contaminación atmosférica y acústica.

Para paliar la contaminación de la atmósfera, la CAM propone la sustitución de los motores diesel por los propulsados por gas natural o energía eléctrica, el establecimiento de una Comisión de Control Atmosférico y la puesta en marcha de una Red e Control de Calidad del Aire, que se conectará a la Red de Control existente en la Consejería de Medio Ambiente.

Con respecto a la contaminaicón acústica, la CAM pide que se establezca un Plan de Vigilancia del Ruido elaborado por la Comisión de Control Atmosférico, así como la creación de una Red de Control de Ruido que contará con un mínimo de 18 estaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
M