BARAJAS. LAS COMPAÑIAS PROPONDRAN APROVECHAR EL ESPACIO AEREO MILITAR DE TORREJON DURANTE LA NOCHE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) propondrá al Gobierno que los vuelos nocturnos del aeropuerto de Madrid-Barajas uedan aprovechar el espacio aéreo militar de la base de Torrejón, tras las restricciones entre las doce de la noche y las seis de la mañana que entraron en vigor el pasado 5 de abril, según manifestó a Servimedia el presidente de la unión de aerolíneas españolas, Felipe Navío.
Las nuevas rutas, que únicamente se utilizarían por la noche, cruzarían el espacio aéreo militar de Torrejón y no causarían molestias de tipo alguno a la población, según AECA. Las perturbaciones sonoras son la razón del cierre arcial de Barajas durante el periodo nocturno.
"Y eso no significa trasladar el ruido de una zona a los habitantes de Torrejón, significa que ahí hay un espacio que se puede utilizar por la noche, sin dar ningún gradiente sonoro mayor a los habitantes de la zona, para aquellos vuelos nocturnos que ahora mismo por la normativa existente se tienen que trasladar a otro tipo de horarios", apuntó Navío.
El presidente de AECA señaló que, "una vez pasada la época electoral y todos más serenos y más tranuilos, intentamos hacer propuestas al Ministerio de Fomento para que, desde un punto de vista técnico, las medidas sean las más adecuadas".
"Hasta ahora los niveles de sonoridad de los aviones se miden en relación a una certificación teórica, y nosotros estamos proponiendo que se hagan evaluaciones reales para que se pueda medir, y tener una estadística, del impacto sonoro. Es decir, no es lo mismo una certificación teórica de un avión que una situación real, porque si la carga que lleva a bordo no esla máxima el nivel de ruido va a ser mucho menor", precisó Navío.
En definitiva, AECA está "proponiendo soluciones técnicas que hagan que la situación real que puedan percibir los ciudadanos del entorno sea menor que lo que dicen los documentos", indicó su presidente.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2000
A