BARAJAS. LA COMISION DEL RUIDO COMIENZA A MEDIR LA HUELLA SONORA, QUE ESTARA DEFINIDA EL 4 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Vigilancia del Ruido del aeropuerto de Madrid-Barajas, formada por representantes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, y de ls ayuntamientos afectados, ha aprobado el programa de trabajo para establecer la huella sonora real del aeropuerto, que estará definida el 4 de mayo.
A partir de este mapa de impacto acústico, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) podrá determinar el número de afectados por niveles de ruido superiores a 65 decibelios (dB) en horario diurno y 55 dB por la noche, para insonorizar sus viviendas, tal y como ordena la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la ampliación de Barajas.
Las meiciones del ruido de los aviones se referirán al primer trimestre de este año y comprenderán todas las zonas afectadas, incluso aquellas que, como San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, se verán libres de ruido cuando entren en vigor las correcciones en las rutas anunciadas por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, según indicó hoy a Servimedia Gregorio Peláez, responsable de Relaciones Institucionales de AENA.
En las mediciones participarán técnicos de diversos organismos, desde AENA hasta l CSIC, con un total de 13 puntos de medida en la zona norte y 9 en la zona sur.
Además de definir el impacto acústico presente, los estudios permitirán determinar la huella sonora en el entorno de Barajas en cualquier escenario previsto, mediante un procedimiento técnico diseñado al efecto.
Por otro lado, el procedimiento sancionador a compañías aéreas por desviarse de las rutas nominales de despegue o aproximación, recogido en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 1999, aún no ha entrdo en vigor por encontrarse en vía de aprobación el procedimiento administrativo, según Peláez.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
A