BARAJAS. LOS AVIONES RESPETAN LA NUEVA RUTA NOCTURNA DE DESPEGUE, SEGUN AENA

- Los vecinos de La Granjilla lo confirman, con la excepción de un vuelo

MADRID
SERVIMEDIA

Los aviones están respetando la nueva ruta nocturna de despegue en el aeropuerto de Madrid-Barajas y desde la pasada noche ya no sobrevuelan las urbanizaciones de San Sebastián de los Reyes, según señaló hoy en un comunicado Aeropuertos spañoles y Navegación Aérea (AENA).

AENA ha modificado desde la noche del 25 al 26 de febrero la llamada ruta oeste de despegue, entre las 23 y las 7 horas. Las aeronaves despegan en dirección norte y mantienen esa orientación durante más tiempo que antes, para después girar hacia el oeste, con lo que evitan sobrevolar zonas pobladas. Las autoridades aeroportuarias se han comprometido a variar también las rutas diurnas antes de que finalice el próximo mes de abril.

Durante la pasada noche "todos os vuelos de pasajeros y carga han respetado escrupulosamente la nueva ruta, que no sobrevuela las urbanizaciones de San Sebastián de los Reyes", asegura AENA.

Las mediciones efectuadas por AENA aseguran que el ruido en las urbanizaciones de La Granjilla, Fuente el Fresno y Rosa Luxemburgo durante el indicado periodo nocturno ha respetado el nivel de decibelios fijado por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Por su parte, la "Plataforma contra el ruido de Barajas" señaló hoy en un comunicad que no ha disminuido el ruido aéreo en las urbanizaciones de San Sebastián de los Reyes, "que han soportado en la noche del 25 al 26 de febrero cifras de más de 80 decibelios. Asimismo, tampoco se ha respetado la prohibición de volar por la ruta antigua, pues ha seguido pasando algún avión durante esa franja horaria".

DEBATE ARTIFICIAL

AENA, en respuesta a este comunicado, afirma que las acusaciones de la "Plataforma contra el ruido" no son veraces y "formulan un debate artificial, ajeno a la realiad de los datos".

Rafael Herguezábal, de la "Plataforma contra el ruido", manifestó hoy a Servimedia que dos vecinos de Fuente el Fresno midieron con un sonómetro de mano el impacto acústico entre las 11 y las 2,30 horas de esta madrugada "y ningún avión bajó de 55 decibelios, que es el máximo permitido".

Por contra, José Antonio Llombart, presidente de la Asociación de Vecinos de La Granjilla, indicó a Servimedia que no es admisible efectuar mediciones de ruido con sonómetros de mano, sino que e preciso utilizar equipos homologados, como los contratados por ellos en anteriores ocasiones.

Llombart manifestó que, según el seguimiento realizado por los vecinos anoche entre las 11 y las 00,45 horas, la veintena de aviones que despegaron de Barajas respetaron la nueva ruta nocturna, salvo un Boeing 767 de la compañía Varig que pasó encima de La Granjilla a las 00,08 horas de hoy.

El representante vecinal añadió que, pese a seguir la ruta correcta, las aeronaves hicieron mucho ruido, por lo qe tienen intención de efectuar mediciones sonoras fiables los próximos días.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1999
A