BARAJAS LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA EL RECURSO DE LOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS POR LA AMPLIACION DE BARAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional admitió el pasado mes de septiembre la realización de la fase de prueba en el recurso contra el Plan Director de Barajas presentado por un grupo de ayuntamientos afectados por la ampliación del aeopuerto de Madrid, según informó a Servimedia el abogado José Luis Beaumont, que representa a los municipios.
Recientemente, el Ministerio de Fomento, de quien depende Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ente que desarrolla las obras de ampliación, informó que la Audiencia Nacional había rechazado un recurso contra el Plan Director, por lo que las obras tenían el camino despejado. Sin embargo, el recurso rechazado, el 310/2000, presentado por diversos colectivos, no es el mismo que el preentado por los ayuntamientos, el 320/2000, que sigue su curso en la Audiencia Nacional.
El recurso de los ayuntamientos argumenta básicamente que el Plan Director, que define la construcción de dos nuevas pistas y una gran terminal de pasajeros, vulnera la directiva comunitaria 9243, de 21 de julio de 1992, conocida como directiva de Hábitats.
Según esa norma europea, cualquier proyecto que afecte a un Lugar de Interés Comunitario (LIC) debe someterse previamente a su aprobación a una Evaluación e Impacto Ambiental. Sin embargo, cuando el entonces ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, aprobó las obras, en julio de 1999, no se había realizado evaluación alguna de impacto y precisamente ahora, en diciembre de 2001, el Ministerio de Medio Ambiente acaba de aprobar la Declaración de Impacto Ambiental del Plan Director de Barajas, casi dos años y medio después del comienzo de los movimientos de tierra.
Y es que las obras afectan al LIC de las Cuencas de los Ríos Jarama y Henares, por lo que l ley comunitaria no deja lugar a dudas sobre la obligación de una evalución previa de impacto ambiental, según Beaumont.
Tras la admisión de la fase de prueba por la Audiencia Nacional, se han solicitado los certificados y documentos requeridos por los recurrentes.
Estos argumentan también que en la tramitación del Plan Director se han cometido varias infracciones a la normativa española en materia de contratación administrativa y de regulación competencial del Ministerio de Fomento, del Ministero de Medio Ambiente y de AENA.
Asimismo, los municipios afectados por la ampliación de Barajas alegan "infracción a la Ley 6/94, de 28 de junio, de la Comunidad de Madrid sobre el Parque Regional de los Ríos Manzanares y Jarama".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2001
A