EL BARA DONA MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS ANUALES A PROYECTOS HUMANITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, realizó hoy un balance positivo de sus casi tres años de gestión al frente de este club deportivo y anunció que el Bara destinará dos millones de euros anuales a su fundación, cifra que representa el 0,7% del total de sus ingresos, para la puesta en marcha de proyectos solidarios.
Durante su intervención en el Fórum Europa, que organiza Nueva Economía Fórum, Laporta resaltó la labor del club en materia de responsabilidad social. "Aunque está claro que el Bara no es una ONG, es evidente que sí es mucho más que un club".
En este sentido, precisó que el desarrollo de estos programas de carácter social se llevarán a cabo tanto "desde la iniciativa de la propia fundación, como mediante la colaboración en proyectos de organizaciones internacionales de reconocido prestigio".
El presidente del Barcelona valoró la importancia de iniciativas solidarias de este tipo, comparándola con la labor que realizan otros clubes del mundo. "El Manchester United, que es el que más aportaciones hace en materia de RSC en estos momentos, destina una cantidad anual de tres millones de euros, no muy lejana a la que hará el Bara durante los próximos ejercicios", añadió.
MENSAJE "HUMANITARIO" EN LAS CAMISETAS
Durante su intervención, aseguró que los jugadores de este equipo no lucirán publicidad comercial de ningún tipo en las camisetas durante la próxima temporada, sino que "portarán un mensaje humanitario que tendrá una enorme visibilidad a nivel mundial".
En esta misma línea, y tras definirse como un club "con una enorme sensibilidad solidaria y humanitaria", aseguró destinar un 2% del cupo del personal contratado por el club a personas con algún tipo de discapacidad, y expresó su "satisfacción" por el acuerdo con el Institut Guttman para la incorporación, como una de las secciones del club, del equipo barcelonés de baloncesto en silla de ruedas.
"Está claro que no somos una ONG, pero, dentro de nuestra misión como organización sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de un proyecto deportivo, estamos orgullosos de poder hacer ver a la sociedad cómo mediante el fútbol se puede hacer algo por cambiar el mundo", sentenció.
Laporta destacó la importancia de promover la cercanía entre el equipo y el club con los aficionados, por considerar que "hablar de fútbol no es hablar de un negocio, sino que se trata de un deporte que lleva implícitos muchos sentimientos y emociones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
L