BANKINTER REDUJO UN 2,8% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE
- La morosidad creció desde el 0,28% hasta el 0,67%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter logró un beneficio neto de 132,4 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del beneficio del 2,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según informó hoy la entidad, a pesar del descenso del beneficio, se trata de "unos sólidos resultados en el entorno actual", al tiempo que destaca una "privilegiada calidad de activos, un cómodo nivel de solvencia, coherente con su perfil de riesgo, y un sostenido crecimiento de los ingresos recurrentes".
Además, estas cifras incluyen, por criterios de prudencia en la gestión, 10,5 millones de euros de dotaciones voluntarias para riesgos crediticios dudosos que pudieran aflorar en el futuro. Excluyendo estas dotaciones, el beneficio antes de impuestos del período hubiera ascendido a 191,9 millones de euros.
Los activos totales crecieron un 9,9%, alcanzando los 50.888 millones de euros, y los recursos de clientes se sitúan, a 30 de junio, en 40.401 millones de euros (+13,8%).
Por su parte, los depósitos a plazo alcanzan los 7.260 millones de euros, un 48,2% más que al cierre del segundo trimestre de 2007.
En cuanto a la inversión crediticia, alcanzó los 39.042 millones de euros, lo que supone incrementar en un 13,1% la cifra presentada por este concepto en el mismo periodo del año pasado.
El margen de intermediación alcanzó los 312,89 millones de euros (+9,4%), el margen ordinario llegó hasta los 499,9 millones de euros (+4,8%), y el margen de explotación 242,78 millones, que recoge la tendencia decreciente de los costes, lo que permite incrementar un 6,52% este dato por encima de lo presentado en el segundo trimestre de 2007.
La morosidad se disparó desde el 0,28% hasta el 0,67%, mientras la mora hipotecaria se situó en el 0,35%. El banco recuerda que la morosidad de Bankinter en el segmento de promotores es hasta el momento del 0,24%.
La entidad apunta que conserva un "cómodo" nivel de solvencia, coherente con su perfil de riesgo. En ese sentido, el índice de cobertura de la morosidad alcanza el 212%, con unas provisiones por insolvencias que sobrepasan en 330,6 millones de euros al riesgo dudoso ya registrado.
Los ratios de solvencia se mantienen con un ratio de capital del 9,4% y un excedente de recursos propios de 419 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
CAA