Banca
Bankinter ofrece a los clientes la calificación energética de sus viviendas a través de su servicio Patrimonio Inmobiliario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter ha añadido a su servicio de Patrimonio Inmobiliario la posibilidad de conocer el resultado de la calificación energética de las viviendas, con el detalle de consumo y emisiones, y su exposición a diferentes riesgos climáticos.
Según informó Bankinter este lunes, uno de los objetivos de esta novedad es concienciar y ayudar a los clientes a promover un mejor uso de la energía y a buscar fórmulas de ahorro que mejoren la eficiencia energética de sus inmuebles e impulsen la sostenibilidad.
Además de esto, con el servicio de Patrimonio Inmobiliario los clientes pueden conocer de forma gratuita y digital la valoración, el precio de alquiler y la liquidez de sus inmuebles, obtenida en función de diferentes criterios de análisis y todo ello presentado de manera conjunta al resto de posiciones financieras para ofrecer una visión conjunta del patrimonio global del cliente.
Después de tres años en funcionamiento, más de 50.000 clientes con un perfil digital, rentables y muy vinculados con el banco, están utilizando Patrimonio Inmobiliario. Estos clientes tienen más de 92.000 viviendas guardadas en su posición global con una valoración superior a los 25.000 millones de euros.
Para poner en marcha este servicio, Bankinter ha contado con la colaboración de Minsait, perteneciente a Indra, y ST Analytics, de Sociedad de Tasación.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
MMR/clc