BANKINTER ELEVÓ UN 4,7% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE
- La tasa de morosidad ha pasado del 0,67% de hace un año hasta el 2,01%, mientras el crédito creció sólo un 0,81%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 138,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,7% con respecto a igual periodo del año pasado.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto trimestral experimentó un incremento del 18,1% sobre el primer trimestre del ejercicio.
Respecto a los márgenes, el de intereses alcanzó los 400,6 millones de euros (+30,2%); el margen bruto asciende a 612,2 millones de euros (+21,6%); y el resultado de la actividad d explotación alcanza los 192,98 millones (+6,9%).
El banco destaca su "excelente" posición de liquidez ya que no cuenta con vencimientos de emisiones de deuda de largo plazo hasta 2010. Además, dispone de unos 2.000 millones de euros emitidos en 2009 con aval del Estado (3 años).
Asimismo, la entidad afirma que conserva un "satisfactorio" nivel de solvencia, ya que cuenta con 572,6 millones de euros de provisiones genéricas (que se mantienen intactas con respecto a las existentes a cierre de 2008), un excedente de recursos propios de 584,4 millones de euros y un ratio de capital del 10%.
Los activos totales ascendieron en el primer semestre a 55.421 millones de euros (+8,9%), mientras que los recursos de clientes alcanzaron los 40.263 millones de euros (-0,37%).
El banco tenía créditos concedidos a sus clientes por valor de 39.693 millones de euros, un 0,81% más. La tasa de morosidad ha pasado del 0,67% de hace un año hasta el 2,01%, si bien se mantiene por debajo de la media del sector.
Mientras, la tasa de cobertura que cubre el riesgo de créditos dudosos se encuentra al cierre del primer semestre en el 90,45%, frente al 211,61% de hace un año.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
G