ETA

BANKINTER AFIRMA SENTIRSE CÓMODO POR SU BAJA MOROSIDAD Y SU POCA EXPOSICIÓN AL SECTOR INMOBILIARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, afirmó hoy que esta entidad financiera se encuentra en "una posición cómoda", pese al deterioro de la situación económica, gracias a su nivel de morosidad bajo en comparación con el resto del sector y a su poca exposición al negocio de inmobiliarias y promotoras.

Echegoyen hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa en la que presentó los resultados semestrales de la entidad que reflejan que hasta junio ganó 132,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 47,28% (marcado por la falta de extraordinarios ya que en el primer semestre de 2008 vendió el 50% de su actividad aseguradora a MAPFRE por 134 millones de euros).

Según Echegoyen, en la actual situación "nuestro modelo de negocio adquiere mayor valor gracias a la calidad de nuestra cartera crediticia". De hecho, su tasa de morosidad es del 0,67%, cifra que se reduce hasta el 0,33% en el caso de las hipotecas.

"Esta cifra es excelente en términos comparativos con el resto del sector", prosiguió Echegoyen, quien destacó que es fruto de la pequeña exposición a los promotores, que solo representan el 2,4% de sus hipotecas.

A este respecto, indicó que la cuota de mercado de Bankinter en hipotecas es del 3,9%, cifra que se reduce al 0,49% en el caso de los préstamos concedidos a las empresas promotoras.

Asimismo, destacó que gracias a que muchas de las hipotecas se realizaron hace años, su valor de tasación es muy alto en comparación con el importe del préstamo, "lo que nos ofrece un enorme colchón de depreciación", aseguró. De hecho, el valor medio de los préstamos hipotecarios de Bankinter representa el 58% del valor de tasación de los inmuebles vinculados a las hipotecas.

"Aflojamos el pistón de concesión de hipotecas cuando llegó el boom de los precios", explicó Echegoyen, al tiempo que recordó que en 1999 el negocio hipotecario de Bankinter creció un 50% frente al 12,7% de incremento registrado en lo que va de 2008.

Por otro lado, apuntó que las provisiones de Bankinter alcanzan los 331 millones de euros, lo que representa una cobertura del 212%. Además, destacó que en lo que va de año ha aprobado provisiones voluntarias por valor de 10,6 millones y que lo seguirá haciendo en próximos trimestres.

Por todo ello, mostró cierto malestar por el valor bursátil de la acción de Bankinter que atribuyó a que "la banca no está de moda" y se mostró confiado en que "nuestra diferenciación con el resto del sector se aprecie con el paso del tiempo, porque ahora hay poca relación entre lo que somos y lo que aprecia el mercado".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
J