BANESTO. ROJO RECONOCE QUE RECIBIO UNA CARTA DE MORGAN PARA EVITAR LA INTERVENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, ha reconocido a Servimedia que J.P. Morgan envió una carta apoyando a Banesto la madrugada del martes, horas antes de que la autoridad monetaria decidiera intervenir la entidad presidida hasta entonces por Mario Conde.
En esa misiva, J.P. Morgan se comprometía a completar la ampliación de capital prevista, con el fin de eitar la intervención de la autoridad monetaria española.
Rojo aclaró que el compromiso de la carta "no era suficiente", pues no "cambiaba el programa" previsto, por lo que se procedió a la intervención.
De haberse llevado a efecto el tercer tramo de la ampliación, Banesto habría contado con una cantidad superior a los 50.000 millones de pesetas más para enjugar sus pérdidas.
En relación con este asunto, fuentes de Banesto consultadas por Servimedia habían asegurado, antes de las comparecencis parlamentarias de Rojo y Solbes hoy en el Congreso, que el apoyo de Morgan a Banesto fue total hasta el final.
Según estas fuentes, no se corresponde a la realidad la interpretación realizada en algunos medios financieros españoles, según la cual Conde recibió un ultimátum de los norteamericanos en el fin de semana de Navidad, que pasó en Nueva York.
Las mismas fuentes de Banesto afirman que Luis Angel Rojo respondió a Roberto Mendoza, vicepresidente de la J.P. Morgan, cuando éste le reiteró suapoyo a Banesto: "usted es el vicepresidente de J.P. Morgan, no Morgan".
Por esa razón, en la madrugada del lunes 27 de diciembre al martes 28, doce horas antes de suspenderse la cotización de Banesto, el Comité de Dirección de Morgan envió a España una carta-fax, en la que comunicaba su apoyo a Banesto. Este es el compromiso que Rojo consideró insuficiente para salvar Banesto.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
J