BANESTO. PEREZ ESCOLAR, EN LIBERTAD SIN FIANZA TRAS DECLARAR DRANTE TRES DIAS ANTE EL JUEZ GARCIA-CASTELLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar quedó hoy en libertad sin fianza tras declarar durante unas 14 horas, a lo largo de tres días, ante el juez Manuel García-Castellón para explicar su vinculación con varias operaciones presuntamente irregulares denunciadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional en la querella presentada el pasado mes de noviembre contra el anterior equipo gestor del banco.
El interrogatorio e hoy de Pérez Escolar, que se prolongó durante unas 4 horas, versó sobre varias falsedades imputadas a los ex directivos del banco, sobre las que el ex consejero negó cualquier participación, según su abogado, Jesús Castrillo.
Castrillo añadió a la salida de la Audiencia Nacional que Pérez Escolar había aclarado durante su comparecencia diversos aspectos de la gestión del banco y negó que se produjeran contradiciones entre su declaración y las efectuadas anteriormente por otros ex directivos, entre elos Mario Conde y Arturo Romaní, actualmente encarcelados por orden del juez.
Pérez Escolar aparece en la querella de la fiscalía relacionado con la desaparición de 1.344 millones de pesetas pagados por Air Products por la adquisición del 5,9 por ciento del capital de Carburos Metálicos, empresa de la que él era presidente. El ex consejero tuvo que explicar detalladamente en su primer día de declaración, el pasado día 4, su participación en dicha operación, y negó cualquier tipo de responsabilidad en a desaparición de dicho dinero.
En esta operación también intervino Arturo Romaní, quien, según el auto por el que el juez ordenó su ingreso en prisión el pasado 15 de diciembre, fue el que negoció la venta de esa opción de compra. Sin embargo, los 1.344 millones de pesetas no figuraron nunca en la contabilidad de Banesto ni de la Corporación Industrial.
En su comparecencia del día siguiente, Pérez Escolar fue peguntado sobre las otras operaciones en las que la fiscalía le atribuye una vinculació directa, como es el cobro de 605 millones de pesetas por su labor de asesoramiento a la sociedad Construcciones e Inmuebles para la fusión con Inmobiliaria Urbis y Mas Camparena promovida por la Corporación Banesto.
Asimismo, tuvo que dar explicaciones sobre la adquisición por parte de Banesto del 48 por ciento del capital de la Esquina del Bernabeu, en Madrid, y por el cobro de 200 millones de pesetas procedentes de Dorna, empresa que él presidió.
El juez García-Castellón ha citado mañana a decarar al ex consejero Juan Belloso, mientras que al día siguiente deberá comparecer Fernando Garro, quien cerrará el turno de declaraciones de los 13 ex directivos de Banesto querellados por la fiscalía.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
S