BANESTO. PEREZ ESCOLAR CONTINUARA DECLARANDO MAÑANA ANTE EL JUEZ TRAS EXPLICAR DURANTE TRES HORAS LA OPERACION DE CARBUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar continuará prestando declaración mañana ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, tras explicar hoy durante unas tres horas su implicación en la operación de venta del 5,9 por ciento del capital de Carburos Metálicos -empresa que presidía- a Air Poducts, según confirmaron fuentes próximas a la investigación.
Aunque Pérez Escolar llegó a la Audiencia Nacional acompañado por su abogado, Jesús Castrillo, a las 10 de esta mañana, hora a la que estaba citado, su declaración no comenzó hasta las 11,20, momento en que el consejero concluyó su lenta lectura de la parte de la querella presentada por la Fiscalía en la que se le imputan diversos delitos.
En ese momento comenzó el interrogatorio a Pérez Escolar, que básicamente versó sobre la desaparción de los 1.344 millones de pesetas que Air Products pagó a Banesto por una opción de compra del 5,9 por ciento del capital de Carburos Metálicos.
En esta operación también intervino Arturo Romaní, quien, según el auto por el que el juez ordenó su ingreso en prisión el pasado 15 de diciembre, negoció la venta de esa opción de compra. Sin embargo, los 1.344 millones de pesetas no figuraron nunca en la contabilidad de Banesto ni de la Corporación Industrial.
Según las citadas fuentes, durante la eclaración de hoy Pérez Escolar eludió cualquier tipo de responsabilidad en la desaparición de dicha cantidad y alegó en su defensa que él no supervisó directamente esos contratos, dado que fueron redactados en inglés, idioma que desconoce, por lo que le fueron traducidos.
Además de esta operación, el ex consejero de Banesto también fue preguntado sobre otras operaciones presuntamente delictivas de las que dijo no saber nada, como el pago de los 300 millones de pesetas en concepto de comisiones a políicos.
Sin embargo, hoy no fue preguntado sobre las otras dos operaciones en las que aparece también directamente vinculado: el cobro de 605 millones de pesetas por su labor de asesoramiento a la sociedad Construcciones e Inmuebles para la fusión con Inmobiliaria Urbis y Mas Camparena promovida por la Corporación Banesto, y el cobro de 200 millones de pesetas de Dorna en la adquisición por parte de Banesto del 48 por ciento de la Esquina del Bernabeú, que serán abordadas en la sesión de mañana.
La mismas fuentes precisaron que durante su declaración Pérez Escolar permaneció en todo momento muy serio y se mostró "cabreable", especialmente en lo relativo a la intervención de Banesto por parte del Banco de España. Sin embargo, no se desmarcó de sus anteriores compañeros al frente de la entidad, sobre los que tampoco descargó las culpas, limitándose a defenderse.
Pérez Escolar abandonó la Audiencia Nacional a bordo de un taxi junto con su abogado pasadas las 14 horas de la tarde, sin que el juez Grcía-Castellón adoptase ninguna nueva medida personal en su contra, lo que podría hacer cuando concluya su declaración, posiblemente mañana.
Por el momento, el magistrado no ha llamado a declarar a los dos ex consejeros de Banesto que todavía quedan por comparecer ante el juez, Juan Belloso y Fernando Garro, que serán citados probablemente para la próxima semana.
Por otra parte, el juez cumplimentó hoy el trámite de emitir el informe requerido por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que ramita el recurso de queja presentado por la defensa de Mario Conde contra su auto de prisión. Probablemente mañana lo haga el fiscal del caso, quien, por otro lado, continúa estudiando la posible ampliación de la querella a otras operaciones presuntamente delictivas.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
S