BANESTO. NO HABRA RECONVERSION LABORAL EN LA UNION Y EL FENIX HASTA DEPUES DE LA FUSION CON AGF
- El nuevo responsable de la aseguradora dice que su viabilidad está garantizada. Prevé 12.000 millones de pérdidas en 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo responsable de la Unión y El Fénix, Alberto de la Puente, aseguró hoy en rueda de prensa que no realizará ningún ajuste o regulación sobre la plantilla de la aseguradora, filial de Banesto, durante la actual etapa de saneamiento de la compañía.
De la Puente indicó que tras asumir la dirección de La Unióny El Fénix hace unos días, asumió el compromiso de no realizar una regulación en la plantilla, aunque apeló a la cooperación de los trabajadores para optimizar los recursos de la aseguradora, y dijo que no se buscarán plusvalías fáciles mediante la venta de activos para sanear la cuenta de resultados.
Los nuevos administradores de la compañía trabajan con un calendario que consiste en conocer con precisión las cuentas correspondientes a 1993, año para el que existe una previsión incial de pérdidas de nos 12.000 millones de pesetas. A esta cifra llega el precitado Alberto de la Puente por la extrapolación de los 9.000 millones de déficit registrados hasta septiembre en el conjunto del grupo asegurador, ya que el conocimiento superficial de la compañía por parte del nuevo equipo impide hacer una previsión más exacta de las pérdidas durante el pasado año.
Posteriormente, añadió, se elaborará un plan de saneamiento y se procederá a la venta de la participación de Banesto a AGF, que ahora tiene un 23,5por cien de La Unión y El Fénix, con el fín de que el grupo asegurador francés pueda realizar la fusión de las dos sociedades.
Para De la Puente, la presencia de Yves de Gaulle en el nuevo consejo de administración de la compañía es un síntoma de apoyo y confianza en los nuevos gestores por parte del principal socio de Banesto en la Unión y El Fénix, así como el respaldo al criterio de gestión que se desea realizar en la empresa.
También aprovechó su primera comparecencia ante los medios de comuncación para lanzar un mensaje de confianza a las plantillas y a los clientes, para los que insisitió en la idea de que la solvencia y la viabilidad de la compañía está asegurada, tanto por la actitud de apoyo de La Unión y El Fénix como por las perspectivas del sector y la suficiencia financiera de la empresa.
Sobre las pçérdidas anunciadas por la Comisisón de Valores para el año 92, unos 12.000 millones de pesetas, Alberto de la Puente explicó que ese déficti se puede compensar con unas reservas librs de 15.669 millones de pesetas, y unas plusvalías latentes que se estiman en torno a los 18.500 millones de pesetas.
Además, aclaró que la cobertura del márgen de solvencia registrado por la entidad al cierre de 1992 arrojaba un suprávit de 9.542 millones de pesetas para el ramo de Vida, y de 3.978 millones de de pesetas para los de No-Vida, es decir, que el superávirt para el conjunto de actividades de la aseguradora ascendía a 13.520 millones de pesetas.
Señaló que las pérdidas detectadas sóloafectan a la gestión de La Unión y El Fénix, "pero puedo asegurar que no han afectado y nunca van a afectar, por su magnitud, a la estabilidad y solidez de la compañía".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
G