BANESTO MEJORA SÓLO UN 3,2% SU BENEFICIO EN 2004, AFECTADO POR EL GASTO DE 70 MILLONES EN PREJUBILACIONES
- Sin este cargo, la mejora es del 19%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto cerró el ejercicio 2004 con un resultado atribuíble al grupo de 526,3 millones de euros, lo que supone un 19,1% más que en el año 2003. Ahora bien, la prohibición de cargar el coste de las 402 prejubilaciones realizadas a reservas, impuesta por el Banco de España, le ha obligado a destinar 70 millones a este gasto, lo que reduce su beneficio final a 456,3 millones, sólo un 3,2% más que en 2003.
Así se desprende de los resultados comunicados hoy por la entidad que preside Ana Patricia Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que el banco destaca el "positivo comportamiento" del ejericio 2004 en cuanto a crecimiento de negocio y resultados, con "los mayores aumentos resgistados por Banesto en los últimos años".
Así, el margen de intermediación se ha situado en 1.119 millones de euros, un 7,1% más que en el 2003, impulsado por el alto nivel de actividad.
Además, el margen ordinario se elevó hasta 1.696 millones de euros, empujado por una mejora del 7% en las comisiones y un 33% en las operaciones financieras. Casi el 90% de este margen procede de la banca doméstica, que acumula un crecimiento anual del 8,9%. El área de mercados e internacional ha crecido también un 12%.
Por su parte, los costes de explotación han aumentado un 2,3%, con lo que el margen de explotación se situó a finales de 2004 en 826,8 millones de euros, un 16,4% más.
Banesto ha basado estos resultados en una mejora del 20,7% en los recursos gestionados a los clientes, hasta situarse en 56.398 millones de euros.
Mientras, la inversión crediticia ascendió a finales de 2004 a 41.956 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22,6% respecto al ejercicio anterior. Para 2005, Banesto prevé no obstante una "desaceleración" del ritmo de crecimiento del crédito.
Banesto logró en 2004 alcanzar una cuota de mercado del 8,85% sobre el total de la banca española (inversión y recursos), con un aumento de 0,38 puntos. Para 2005, prevé ganar otros 0,25 puntos.
Finalmente, Banesto anunció que en la próxima Junta Ordinaria de la entidad se propondrá un pago de 0,32 euros por acción, lo que supone un 10,3% más.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
L