BANESTO. EL JUICIO SE INICIARA EL 1 DE DICIEMBRE Y YA HAY TESTIGOS CITADOS HASTA PRINCIPIOS DE ABRIL DE 1998

- Las sesiones se desarrollarán todos los lunes y martes desde el inicio del juicio

- La complejidad de la causa hace imposible determinar la duración del juicio oral

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional dió a conocer hoy la fecha de 1de diciembre como día para el inicio del juicio oral del llamado "caso Banesto", en el que se juzga al ex presidente de Banesto, Mario Conde y los ex dirigentes de esa entidad, Arturo Romaní y Eugenio Martínez Jiménez, entre otros.

En un auto, de fecha 31 de julio pasado, se afirma que "atendida la complejidad de la causa" resulta "imposible" determinar de antemano el número de sesiones que resultarán necesarias para el presente juicio oral. Por ello, el Tribunal se limita a señalar la fecha de iniciode las sesiones y "en atención a la evolución de las mismas, se determinará lo procedente en cuanto a las fechas para la práctica del resto de la prueba testifical, hasta la conclusión de las actuaciones del juicio oral.

En este sentido, se subraya que "en consideración de disponer de días hábiles para otros juicios orales del Tribunal, procede destinar al desarrollo de las sesiones del presente juicio los días lunes y martes de cada semana".

En cuanto a la admisión de la pruebas presentadas por as partes, el auto destaca la necesidad de declarar inadmisibles las pruebas que respondan a notas de superfluidad, inaccesibilidad o ineadecuación, falta de seriedad y pruebas pesquisitorias (estas últimas no son pruebas sobre hechos ya alegados sino que con ellas se trata de conseguir fundamento para nuevas alegaciones).

No obstante, el Tribunal aceptará todas las pruebas presentadas por las partes, excepto dos: la solicitada por la Asociación de Empleados de Banesto contra la Corrupción, relacionad con la llamada "operaciónSAFEI", y la aportada por la representación del acusado Eugenio Martínez, que pretende que figuren como pruebas las informaciones recogidas por los periódicos "Cinco Días" y "Expansión".

Finalmente, el auto acuerda que "no ha lugar tener a las entidades Portic S.A., Martolinas S.A., Plamira Eoversea INC y Servifilm Spain Cinematográfica S.A. como parte acusado respecto a Mario Conde y Arturo Romaní" ya que, según la sala el juicio que ahora se inicia "no alcanza a los hechosque se contienen en el escrito de acusación" .

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1997
C