BANESTO. LA GRAN BANCA PREFIERE UN PLAN DE SANEAMIENTO LARGO, QUE NO LES EXIJA APORTAR FONDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los cinco grandes bancos prefieren para Banesto un plan de saneamiento dilatado en el tiempo, lo que posibilitaría que las cinco entidades integradas e el Consejo provisional no tuvieran que aportar fondos.

Dicha aportación, según fuentes bancarias de la máxima solvencia a las que ha tenido acceso Servimedia, no ha sido reclamada aún por el Banco de España a los cinco grandes, aunque algunas entidades esperan que esa petición se produzca cuando se conozca el alcance de la crisis de Banesto.

En este sentido, las grandes entidades están lanzando mensajes al Banco de España para que no se lleve a efecto la operación acordeón, una de las posibilidaes que se plantea el equipo de Alfredo Sáenz.

En definitiva, la operación acordeón supone una solución a más corto plazo de las deficiencias de Banesto, pero implica una aportación de fondos que, además, difícilmente podrá satisfacer las aspiraciones de los accionistas.

Así, los trabajadores compraron en el 88 y el 89 títulos de Banesto, con créditos de la propia entidad, a precios cercanos a las 5.000 pesetas, cuando la cotización en el momento de la suspensión se situaba por debajo de las 2.000

En definitiva, para la gran banca una operación acordeón precisará fondods y no dejará contento a nadie. La alternativa que proponen es la de la venta de activos, seguir manteniendo las líneas abiertas en el Interbancario, para que Banesto no se quede sin liquidez, y levantar la cotización para que sea el propio mercado quien decida el precio. Todo ello combinado con una demora en el calendario oficial de provisiones y una fuerte y drástica reducción de gastos.

Al mismo tiempo, fuentes del nuevoequipo gestor de Banesto aseguran que el precio real de la acción es nulo, si se contemplan todos los déficit (no agujeros) pendientes. Miembros del equipo han comunicado a Servimedia que "nos hemos encontrado con más de lo que esperábamos, pero al menos necesitaremos una semana para saber a qué atenernos".

Al mismo tiempo, se observa un descenso en los depósitos que llegan a otros bancos procedentes de Banesto, sobre todo en lo que se refiere a inversores institucionales.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
J