BANESTO. GARCIA-CASTELLON INTERROGA MAÑANA EN SUIZA A DOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS VINCULADAS CON CONDE

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que instruye el 'caso Banesto', se desplazará en las próximas horas a Suiza para asistir a la declaración que prestarán mañana dos supuestos testaferros del ex banquero Mario Code.

En concreto, el magistrado estará presente en el interrogatorio a que serán sometidos en el país helvético Renato Galleti y Paolo Gallone, administradores de las empresas "Asni Investment S.A.", "Jamuna S.A." y "Kaneko Holding S.A.", todas ellas vinculadas con Conde.

Las declaraciones, que serán practicadas por el juez suizo Jacques Antenen en virtud de una comisión rogatoria cursada por García-Castellón, comenzarán el lunes con la comparecencia de Galletti, mientras que al día siguiente estáprevisto que preste declaración Gallone.

Además del magistrado, también asistirán a las diligencias el fiscal del caso, Florentino Ortí, y algunos de los abogados personados en la causa, entre ellos Mariano Gómez de Liaño, del equipo jurídco que defiende a Conde. Para ello, el juez ha consultado en los últimos días a las partes para confirmar su presencia en las declaraciones.

Además de presenciar las declaraciones de los administradores de Conde, García-Castellón también verificará en Suiza la dcumentación existente en las oficinas de las sociedades con las que se ha vinculado al ex presidente de Banesto.

Este desplazamiento se producirá después de que el pasado 27 de diciembre el Tribunal Federal de Suiza desestimase los recursos interpuestos por Galleti y Gallone contra la comisión rogatoria cursada por García-Castellón, autorizando de este modo la práctica de la diligencia.

Sin embargo, ese mismo tribunal había rechazado previamente la comisión rogatoria cursada por el juez de la Audencia Nacional el pasado mes de junio, alegando defectos de forma y una argumentación insuficiente en la petición del magistrado español, por lo que éste tuvo que reiterar su solicitud.

Según consta en el informe de los peritos judiciales del Banco de España, dichas sociedades suizas fueron utilizadas por Conde para transferir, supuestamente, fondos que procedían de operaciones realizadas con Banesto.

Con esta diligencia, concluye prácticamente la instrucción del 'caso Banesto' realizada por el jez García-Castellón desde finales de 1994. El magistrado tan sólo está a la espera de recibir en los próximos días un nuevo informe del Banco de España y otro del ICAC sobre operaciones de Conde, tras lo cual procederá a dictar el auto de acomodación, convirtiendo las diligencias previas en procedimiento abreviado.

Una vez realizado ese trámite, solicitará el escrito de calificación al fiscal del caso para decretar la apertura de juicio oral contra los implicados, momento en el que fijará la fianza deresponsabilidad civil de los querellados.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
S