INVESTIDURA

BANESTO GANÓ 217,6 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 16% MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 217,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos por comisiones crecieron un 3,9% entre enero y marzo, hasta alcanzar los 170,7 millones de euros. En conjunto, el margen de intermediación del banco creció un 14,2%, hasta los 398,7 millones de euros.

Por su parte, el margen ordinario alcanzó los 611 millones de euros, un 10,8% más. Destaca el mayor crecimiento registrado en los ingresos en el segmento de pymes y empresas, con un aumento del 13,8% y del 16,9%, respectivamente. En el caso de los particulares, los ingresos crecieron un 8,7%.

El ratio de morosidad pasó del 0,42% en marzo de 2007 al 0,59% en el mismo mes del presente ejercicio. Banesto explica que este incremento "está en línea con nuestras previsiones, manteniendo unas fuertes coberturas y con incremento de la dotación a insolvencias del 13,4%".

La inversión crediticia del banco creció en el primer trimestre del año un 15,4%, hasta los 76.736 millones de euros, mientras que los recursos captados a clientes ascendieron a 64.852 millones, un 8,2% más.

En concreto, los créditos para la compra de vivienda representaron el 33% del total, un punto menos que hace un año. La misma tendencia siguió el crédito al promotor, que pasó de representar el 12% entre enero y marzo de 2007 al 11% en 2008.

Banesto consiguió 121.161 nuevos clientes en los tres primeros meses del año, un 39% más que en los mismos meses de 2007. De media, cada cliente entra con siete productos de la entidad financiera.

Desde la entidad presidida por Ana Patricia Botín afirmaron tener "una posición de liquidez cómoda para encarar el ejercicio", y señalaron que estos resultados son fruto del "cumplimiento de los objetivos con evolución positiva de todas las líneas de resultados".

La entidad destacó también la "ganancia de cuota de negocio en un mercado en desaceleración, con sustancial mejora del diferencial de negocio".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA