BANESTO. EL FOLLETO DE LA CNMV CONTRADICE LA DECLARACION DE ROJO

MADRID
SERVIMEDIA

En la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la ampliación de JP Morgan, Mario Conde afirmaba que la inspección realizada por el Banco de España en 1992 se revisaron todos los créditos superiores a 500 millones de pesetas. Por contra, Luis Angel Rojo afirmó en el Congreso que la insección sólo abordó los créditos superiores a 750 millones.

En el folleto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores con motivo de la triple ampliación de capital realizada bajo los auspicios de J. P. Morgan, Banesto justifica el fuerte crecimiento de la morosidad en "la recesión económica en España, y el rápido crecimiento de la inversión crediticia del Grupo entre 1988 y mediados del 91, con el fin de aumentar la cuota de mercado".

Banesto afirma en la información, como defensa de u política crediticia, que "la inspección del Banco de España concluída a finales de 1992, en la cual se revisaron todas las inversiones crediticias superiores a 500 millones de pesetas".

Sin embargo, Rojo afirmó que los créditos investigados sólo habían sido los superiores a los 750 millones de pesetas. Fue en la segunda inspección de 1993 cuando "se examinan además uno a uno los riesgos superiores a 250 millones de pesetas hasta los 750 millones, puesto que ese había sido el límite mínimo de la inspcción del año anterior".

Fue precisamente esta segunda inspección la que, según el gobernador, alarma más al instituto emisor y se precipitan los acontecimientos que llevaron a la intervención.

Por su poarte, el nuevo equipo liderado por Sáenz Abad encontró un nuevo foco de morosidad en los créditos inferiores a los 25 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
J