BANESTO. EL FISCAL PIDE UNA FIANZA DE 100 MILLONES PARA HACHUEL PARA GARANTIZAR QUE ASISTIRA AL JUICIO

-La juez adoptará una decisión previsiblemente mañana

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del 'caso Banesto' solicitó hoy a la instructora de la causa, la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, que imponga una fianza de 100 millones al financiero Jacobo Hachuel con el fin de garantizar que no eludirála acción de la justicia y que asistirá al juicio que se celebrará contra él por un presunto delito de apropiación indebida.

El fiscal formuló esta petición durante la "vistilla" celebrada esta mañana ante la magistrada, en la que las demás acusaciones personadas en la causa se adhirieron a la petición del ministerio público, sin que ninguna de ellas solicitase la prisión provisional para el financiero.

Sin embargo, la juez Teresa Palacios no adoptó hoy ninguna decisión al respecto, sino que probblemente resolverá mañana si impone la fianza a Hachuel, tal como le pidió el fiscal anticorrupción Luis López Sanz.

Según informaron fuentes jurídicas, el fiscal basó su petición de medidas cautelares contra Hachuel en la posibilidad de que éste pudiera eludir la acción de la justicia al haberse decretado contra él el pasado martes la apertura de juicio oral como cooperador necesario de un presunto delito de apropiación indebida en relación a la 'operación Carburos'.

Además, según las mismas fuetes, el fiscal también resaltó la gravedad del delito imputado a Hachuel, mientras que las demás partes insistieron en el hecho de que el financiero no reside en nuestro país ni tiene domicilio fijo en España.

La representación de Banesto, que ejerce la acusación, también destacó que el financiero tiene pendientes sendas querellas en los juzgados de Madrid por alzamiento de bienes y los delitos de falsedad, estafa y delito fiscal.

Por su parte, el abogado de Hachuel, Luis Rodríguez Ramos, solicit a la magistrada que no adoptase ninguna medida contra su cliente, argumentando que éste no va a fugarse, dado el arraigo que tiene en nuestro país, por lo que insistió en que se mantengan las personaciones quincenales acordadas por la juez en el auto de apertura de juicio oral que, a su juicio, "son suficientes".

Resaltó, en ese sentido, que a pesar de residir en Estados Unidos, Hachuel siempre ha comparecido a los llamamientos judiciales y destacó que tampoco es un dato a tener en cuenta para adopta medidas personales contra su cliente el que éste sea extranjero.

Además, calificó de "endeble" la acusación formulada contra el financiero del que dijo que no se puede asegurar que vaya a ser condenado por el delito que se le imputa. Asímismo, dijo que la acusación contra Hachuel sólo ha prosperado tras el cambio del instructor y el fiscal que llevan el caso.

Finalmente, recordó que todavía está pendiente por resolver un recurso de queja que presentó ante la Sala de lo Penal en el que pide que l jurisdicción penal se inhiba en favor de la civil y agregó que en caso de que prospere podría plantear la nulidad del auto de apertura de juicio oral contra Hachuel.

A su salida de la Audiencia Nacional, el financiero se limitó a señalar que se encontraba "dormido" debido al viaje que ha debido realizar desde Boston para comparecer hoy ante la magistrada, y añadió que no está preocupado por el proceso que se sigue contra él en España.

Por otro lado, la magistrada emplazó hoy a Hachuel para que e el plazo de 24 horas deposite la fianza que en concepto de responsabildad le impuso en el auto de apertura de juicio oral. Dicha fianza, de 1.344 millones de pesetas, debe presentarse de forma solidaria por el financiero junto con los otros acusados en la 'operación Carburos', Mario Conde, Arturo Romaní y Rafael Pérez Escolar, por lo que Hachuel deberá hacer frente a 400 millones de pesetas.

En el auto de apertura de juicio oral, la juez Palacios acusó a Hachuel de haber participado en la 'operación arburos' por la que los acusados dispusieron de 1.344 millones de pesetas que deberían haberse ingresado en Banesto por la venta a Air Products de las opciones de compra sobre 672.000 acciones del capital de la Sociedad Española de Carburos Metálicos.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1997
S