BANESTO ESPERA ALCANZAR UNOS BENEFICIOS DE 130.000 MILLONES EN 2003, Y COLOCARSE COMO LA TERCERA ENTIDAD

- Alfredo Sáenz indicó que estos resultados se conseguirán elevando la rentabilidad y aumentando la cuota de mercado

- Los accionistas aprobaron realizar un pago de 12.000 millones de pesetas al BSCH

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Español de Crédito (Banesto) esera alcanzar unos beneficios antes de impuestos (BAI) de 130.000 millones de pesetas para el año 2003.

El presidente de la entidad, Alfredo Sáenz, explicó hoy en la Junta General de Accionistas su estrategia para conseguir estos resultados y colocar a la entidad como el tercer banco español por beneficios, por detrás del BSCH y del BBVA.

De esta forma, Banesto prevé elevar la rentabilidad de sus recursos propios hasta el 20% desde el 15% actual, aumentar su cuota de mercado en un punto (desde el % actual hasta el 5% en el 2003), y mejorar el ratio de eficiencia desde el 55,4% del año 2000, hasta el entorno del 40% en el 2003.

En este sentido, estos objetivos, según su presidente "muy ambiciosos", implicarán un crecimiento del beneficio antes de impuestos para el presente ejercicio del entorno del 25%.

PAGO AL BSCH

Por otra parte, los accionistas aprobaron una devolución de 0,12 euros por acción, lo que supone la segunda retribución al accionariado (la primera se produjo el pasado año) esde la intervención del Banco de España en 1993.

La entidad que preside Alfredo Sáenz pagará un total de 12.233 millones de pesetas por este concepto, si bien, 12.000 millones se destinarán al BSCH por su participación en Banesto en un 98%.

De esta forma, el valor nominal de las acciones de Banesto, después de esta reducción pasará de 2,30 euros a 2,18 euros (de 383 a 363 pesetas).

RESULTADOS

Asimismo, los accionistas de la entidad que aprobaron los "excelentes" resultados alcanzados por anesto durante el pasado ejercicio.

En este sentido, en 2000 los beneficios antes de impuestos (BAI) del banco ascendieron a 70.413 millones de pesetas, mientras que el beneficio neto aumentó un 24,4 por ciento respecto a 1999, hasta alcanzar los 64.942 millones de pesetas frente a los 52.205 millones del ejercicio anterior.

La inversión crediticia de la entidad aumentó un 18,7 por ciento durante el último año, para alcanzar los 3,6 billones de pesetas frente a los 3,1 billones de 1999. En este cpítulo, los créditos a las adminsitraciones públicas disminuyeron un 18,6%, mientras que los créditos al sector privado y al sector no residente aumentaron un 17,5% y un 69,8%, respectivamente.

Por su parte, las entidades que configuran el grupo Banesto también obtuvieron beneficios durante el pasado año. Así, Bandesco (la entidad de banca privada) aumentó un 142% su beneficio antes de impuestos, Banesto Seguros aumentó un 46,2%, y el Banco de Vitoria elevó un 32,6% su BAI.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2001
A