BANESTO ELEVO UN 14,1% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA LOS 145,7 MILLONES DE EUROS - El crédito hipotecario creció un 33%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto logró un beneficio neto atribuido de 145,68 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 14,1% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2003, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco que preside Ana Patricia Botín es la primera entidad que presenta sus cuentas en función de la nueva normativa contable, que entró en vigor el pasado 1 de enero, para lo cual se presentan los datos comparados de forma homogénea, es decir, calculando las variaciones con las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
Por lo que se refiere a los márgenes, todos ellos crecieron en el primer trimestre del año. En concreto, el de intermediación alcanzó los 266,9 millones (+9,5%), el ordinario se situó en 439,1 millones (+9,4%) y el margen de explotación ascendió a 253,5 millones de euros (+14,6%).
Las comisiones generaron unos ingresos de 129,3 millones de euros, un 7,2% más, mientras que la división de seguros generó 12,6 millones de euros, lo que supone un alza del 16%.
Por su parte, las operaciones financieras, entre las que destaca la distribución de productos de tesorería a clientes, aportaron una facturación de 29,9 millones de euros, el 16,2% más.
Además, los gastos de explotación repuntaron un 2,7%, los de personal crecieron un 3,3% y los generales lo hicieron un 1,7%, lo que provocó una mejora del índice de eficiencia, que se situó en el 42,3%, frente al 45% contabilizado al cierre de marzo de 2004.
Esta evolución concluye en un beneficio antes de impuestos de 214,2 millones de euros, un 14,7% más que el obtenido en el primer trimestre del año pasado.
ALZA DEL 33% EN HIPOTECAS
La inversión crediticia de Banesto alcanzó los 42.045 millones de euros, un 21% más. En esta partida destaca el alza del 33% registrada en el volumen de los préstamos para la compra de vivienda.
En cuanto a la gestión del riesgo, la morosidad mejoró en el primer trimestre del año, para cerrar marzo en el 0,59%, frente al 0,7% contabilizado un año antes. Por su parte, la cobertura para insolvencias es del 328%, desde el 292% anterior.
Por su parte, los recursos de clientes gestionados en balance ascendieron a 45.627 millones de euros (+27,7%), con lo que el volumen total de recursos gestionados fue de 59.732 millones (+22,6%).
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
O