BANESTO. DISCURSO TECNICO DL EX PRESIDENTE DE BANESTO, QUE HA DEFENDIDO LA VIABILIDAD DE BANESTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de Banesto, Mario Conde, afirmó hoy en su primera comparecencia pública desde la intervención de la entidad por el Banco de España, que no hay un agujero de 500.000 millones de pesetas, y señaló que el propio informe de la Inspección del Banco de España reconocía que esas necesidades de las que se han hablado son brutas, y no las que efectivamente harían falta para sanear la entidad.

Al leer el informe de la Inspección del Banco de España, Conde subrayó las palabras "necesidades brutas", porque a su juicio, "esto quiere decir que esa cifra con lo que Banesto necesitaría para su saneamiento, por ello se utiliza la expresión necesidades brutas, como contraposición a necesidades netas, es decir, a las que serían efectivas".

"El propio gobernador del Banco de España", continuó, "reconoce literalmente y cito literalmente: 'debo aclarar inmediatamente que esa cifra no debe interprestase como lo que en términos vulgares se denominaría el agujero de Banesto'. Termino la cita".

Tras agradecer el tono de la intervención de Rojo durante su comparecencia en el Congreso para explicar la intervención de Banesto, Mario Conde dejó claro que coincide con el gobernador en que "en modo alguno puede hablarse de un agujero de Banesto de 500.000 millones de pesetas".

Por este motivo criticó a ls medios de comunicación que han utlizado la cifra como si de un agujero se tratara, e incluso la hn aumentado.

"No hay tal agujero", insistió, "y no es que lo digamos nosotros, es que este extremo es la primera aclaración de las autoridades que han decidido el acto de intervención".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
G