BANESTO SE DESPRENDERA DEL 42% DE ASTURIANA DE ZINC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesto, Alfredo Sanz, manifestó hoy en Oviedo que su entidad bancaria tiene la intención de desprenderse de la participación que poseeen Asturiana de Zinc, que es de un 42%.
Sanz declaró que esta participación "es muy alta para un banco comercial y debería mermar su presencia en favor de un socio empresarial que le diera una solidez que hoy no tiene". Sin embargo, indicó que la venta de las acciones no se producirá inmediatamente, puesto que la empresa se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración.
El presidente de Banesto se reunió hoy en Oviedo con el presidente del Principado de Asturias, Sergio Marqués, para trtar sobre las relaciones financieras entre la entidad y la Comunidad Autónoma.
Por otra parte, Sanz se refirió a la economía española y se mostró optimisma, ya que opinó que el crecimiento para el próximo año conducirá a una situación "razonablemente confortable", que se verá afectada, eso sí, por las elecciones generales.
El mandatario de Banesto aseguró que "es posible que haya empresarios nacionales que estén demorando sus inversiones para ver qué sale en las urnas en marzo, pero no es el casode las multinacionales, que consideran que España es un país estable".
Sanz añadió que, desde su entidad, la situación se ve con una razonable serenidad y que la pausa económica que se está viviendo en Europa y España desde hace tres meses puede ser el preludio de una recuperación. "La impresión generalizada es de buen agüero y que va a haber una suave remontada económica".
El presidente de Banesto dijo que el año próximo, con un crecimiento de la inflación por debajo del 4% y un crecimiento de l economía entre el 3 y el 3,5% "no se generará empleo, pero en términos de actividad económica, llevará a una situación razonablemente confortable".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
C