BANESTO DECIDE SUPRIMIR SU FUNDACION CULTURAL POR CUESTIONES ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cultural Banesto, cuyo patrimonio está constituido por acciones del propio banco y cuos ingresos proceden de forma exclusiva de los dividendos pagados a las mismas, supenderá progresivamente todas sus actividades, ya que Banesto no pagará dividendos en los próximos años, tal y como está planificado en sus proyecciones financieras.
El Grupo Banesto informó hoy que la fundación mantendrá todos los compromisos adquiridos, aunque dentro de unos meses será el propio banco el que asumirá la ejecución de las actividades que queden pendientes.
Entre los compromisos adquiridos por la Fundción Cultural Banesto destacan las publicaciones de los libros de fotografía "Barcelona vista por ..." y "Sevilla vista por ...", las Becas 95 de Artes Plásticas y las de inventarios de archivos fotográficos, las exposiciones de fotografía sobre Beirut y Madrid y las restauraciones de la Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos, de la Colegiata de Toro, de las Médulas de León y de varios edificios religiosos en Avila y Valladolid.
Asimismo, la fundación editará el Inventario de Recursos Naturaes de Ubeda y Baeza, así como diversos libros que recogen la actividad y trabajos que ha desarrollado.
Respecto al futuro y destino de su patrimonio, quedará a expensas del contenido final de la futura Ley de Fundaciones, aunque su presidente, Alfredo Sáenz declaró a "ABC" que los beneficios que se obtengan a través de la venta revertirán sobre Banesto.
La decisión de suspender las actividades de la fundación se hace pública casi medio año después de la intervención del Banco de España en la insttución financiera de la que depende y seis semanas después que el Banco de Santander se hiciera con Banesto.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
GJA