BANESTO CREE QUE EL AJUSTE ES INSUFICIENTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE CONVERGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto considera que el ajuste del Gobierno no será suficiente para alcanzar los objetivos de déficit público y exterior fijados en el Plan de Convergencia y para los cuales fue diseñado, según el último informe de situación económica y monetaria realizado por los expertos de la entidad.

Además, los técnicos de Banesto calculan que algunas de as medidas de ajuste, como la subida del tipo medio de IVA, tendrán efectos negativos sobre la inflación, con un impacto de 1,5 puntos en la tasa de precios, 0,5 más de lo que prevé el Gobierno.

Para el banco que preside Mario Conde, la inflación estimada por el Gobierno para finales de año, entre el 6,4 y el 6,9 por cien, resulta "excesivamente optimista", ya que los precios están muy estabilizados y no dan muestras claras de descenso, como reflejó el último IPC de junio.

Respecto al déficit púbico, Banesto considera que el reducido ritmo de crecimiento de los ingresos del Estado hasta julio, un 7,8 por cien frente al 15,4 previsto en el Plan de Convergencia, hace prever un déficit estatal a finales de 1992 del 3 por cien del PIB, y no del 2,6 que el Gobierno asegura que obtendrá.

Tampoco en materia exterior será posible alcanzar los objetivos de la convergencia, según la entidad, ya que el déficit corriente acumulado en los seis primeros meses del año alcanzó los 13.600 millones de dólares,mientras que el programa del Gobierno prevé que sea de 17.000 millones a finales del año.

Las estimaciones del Ejecutivo suponen que el déficit por cuenta corriente de la economía española represente el 2,9 por cien de la riqueza generada en todo el país, mientras que Banesto opina que "resultará muy difícil que el déficit corriente sea en 1992 inferior al 3,5 por cien del PIB".

Los expertos del banco se muestran convencidos de que el actual panorama de la economía española no permite una reduccin de los tipos de interés por parte del Banco de España, aunque sí creen que en 1993 habrá momentos propicios para rebajar el precio del dinero que prestan los bancos.

PRESUPUESTOS RESTRICTIVOS

A su juicio, la primera reducción, aunque moderada, de las referencias de interés del Banco de España podría aplicarse en el mes de diciembre si, como anunció al Gobierno hace unas semanas, los presupuestos del Estado para 1993 son claramente restrictivos.

Señalan que 1993 no contará con acontecimientos omo los de 1992 para animar la actividad económica, y la posibilidad de recuperación de la inversión también seguirá siendo muy escasa.

Con este panorama, Banesto advierte que unos presupuestos restrictivos para el año que viene serán la clave para reconducir la convergencia económica en España hasta 1996, y estiman que buena parte de los efectos del ajuste se hará sentir en el próximo ejercicio, sobre todo en materia de inflación.

No obstante, la entidad muestra serias dudas de que el Gobierno ote por una política económica como la que recomiendan sus expertos, al recordar que el año que viene tendrán lugar las elecciones generales y es difícil convencer al Gobierno para que recorte sus gastos.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1992
G