BANESTO COCEDE A ASENSIO UNA PRORROGA PARA VENDER A-3 TV

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto ha concedido a Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta y de Antena 3 de TV, una prórroga para colocar el 25 por cien de las acciones del canal de TV en poder de la entidad financiera, según han comunicado a Servimedia fuentes de toda solvencia incursas en la negociación.

Poco después de tomar posesión de su cargo como presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, comunicó al presidente del A-3 TV que la entidad financera quería deshacerse de su 25 por cien del canal, así como de todas sus participaciones en medios de comunicación. A cambio, el banco se comprometía a aceptar el socio que se le propusiera, mientras ofreciera un precio razonable, con el fin último de no desestabilizar el accionariado.

Eso sí, Banesto puso como fecha límite para la venta el pasado 31 de agosto, y Antonio Asensio contrató al banco de inversiones norteamericano Bankers Trust, como buscador de socios.

Sin embargo, al vencer el plazoy seguir sin comprador del 25 por cien, el presidente de Zeta pidió una prórroga a Sáenz. Según Asensio, es difícil buscar socio y negociar condiciones con límite de tiempo. El plazo fijo hace que el aspirante a comprador se beneficie de la premura del vendedor.

Sáenz aceptó este argumento y ha permitido una prórroga, que no se ha fechado, pero en la que cabe "hablar de un periodo razonable de entre dos y tres meses".

Por el momento, y según fuentes próximas a la negociación, los aspirantes amerianos, como Time Warner, siguen siendo los que mejores condiciones económicas ofrecen, aunque también los que más cuota de poder solicitan.

Además, como recordó en su día el propio ministro de Hacienda, Pedro Solbes, en declaraciones a Servimedia, existe una ley no escrita por la que el sector audiovisual europeo debe quedar en manos de europeos.

Es así como empezó a hablarse del grupo aleman de la edición y las telecomunicaciones Berstelman, pero aún no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo.

LS CREDITOS HAY QUE PAGARLOS

Al mismo tiempo, Sáenz ha recordadoa Asensio que los créditos concedidos por Mario Conde para adquirir acciones, y que podían abarcar a otro 25 por cien del capital, deben pagarse, capital e intereses, en su totalidad.

Lo cierto es que este segundo factor aún no ha ocasionado fricción alguna entre Zeta y Banesto, por la sencilla razón de que aún no deben ser reembolsados. El plazo de amortización otorgado por el equipo Conde hace que los primeros vencimientos se demore hasta el próximo ejercicio.

Este dilatado periodo de carencia de pago en creditos, inhabitual en el sector financiero, fue definido en el Congreso de los Diputados, por el propio Sáenz, como "trato de favor".

Los créditos otorgados por Conde a A-3 TV ascienden a 11.500 millones. Además, hay que recordar que Banesto es, asimismo, el propietario del 12,5 por cien del Grupo Zeta, aunque Sáenz y Botín, que también quieren vender esta participación, aceptan plantear el problema tras la salida de A-3 V.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1994
J