BANESTO. LAS CAJAS DE AHORRO APORTARAN 90.000 MILLONES AL PLAN DE SANEAMIENTO DE BANESTO "POR SOLIDARIDAD CON EL BANCO DE ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Españolas de Cajas de Ahorros (CECA) y presidente de Unicaja, Braulio Medel, anució hoy que las cajas de ahorro aportarán una línea de 90.000 millones de pesetas en el interbancario para el saneamiento de Banesto y que lo harán por "solidaridad con el Banco de España".
Medel calificó en rueda de prensa de "generoso y muy positivo" el plan de saneamiento de Banesto esbozado por el Banco de España. A su juicio, "esa solidaridad es más importante de resaltar, porque hasta ahora todas las ayudas en el sistema financiero eran para situaciones parecidas en relación con el subsistema bacario", y aseguró que "está por llegar una situación similar en las cajas de ahorro".
Señaló que si las cajas de ahorros españolas no hubieran aportado sus recursos para el saneamiento en entidades bancarias "el subsistema financiero claramente predominante sería el de las cajas de ahorro".
Esta medida solidaria de las cajas tiene como contrapartida acciones similares recíprocas. "Reconforta pensar", dijo Medel, "que cualquier situación posible para una caja tendría un tratamiento similar".
l presidente de la CECA abogó por que la futura subasta de acciones de Banesto se realice "con toda la transparencia necesaria, para que cualquiera se pueda prensentar", y no descartó que "alguna caja o grupos de cajas puedan tener algún interés en acudir a la subasta", si bien Braulio Medel evitó pronunciarse sobre si Unicaja estaría dispuesta a competir por algún paquete de acciones.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
C