BANESTO. AUSBANC QUIERE AGRUPAR A LOS ACCIONISTAS EN UN PLAN QUE REDUZCA SUELDOS Y EL VALOR DE LAS ACCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Pineda, presidente de la Asociación Española de Usuarios e Banca (Ausbanc), manifestó hoy a Servimedia que su organización propondrá al presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, la congelación e incluso de reducción del sueldo de trabajadores y directivos de la entidad, unida a la aceptación de una disminución del valor de las acciones, pero sin llegar en ningún caso a cero.

Pineda expresó el convencimiento de que el reflotamiento de Banesto exige sacrificios compartidos y que "no cabe actuar como si no hubiera ocurrido nada" y que así se lo hará saber a Sáenz n una entrevista que mantendrá con él el próximo lunes.

El máximo responsable de Ausbanc anunció que su organización solicitará la delegación de acciones (sin llegar a la sindicación) de aquellos accionistas que estén de acuerdo con esta estrategia de corresponsabilidad de trabajadores y accionistas para recuperar Banesto.

A su juicio, es preciso decirle a los accionistas "que hay una parte de daño que es necesario asumir, que nosotros vamos a luchar para que sea la menor posible, pero que no ocura que, para que sea menos, pongamos en tela de juicio el futuro de Banesto".

Pineda opinó que la nueva dirección del banco debe tomar "medidas radicales" y dejar claro que puede garantizar el empleo, pero no subidas de sueldos. Asimismo, sostuvo que no tiene que haber operación acordeón con reducción del capital a cero, pero sí admisión de una cierta pérdida del valor de las acciones.

Para sacar adelante estos planteamientos, Ausbanc pretende obtener la delegación de accionistas de cara a la Juna General que, en su opinión, debe celebrarse en todo caso antes del mes de junio.

Ausbanc considera que en esa junta Sáenz debe someter a consideración de los accionistas su trabajo, si bien destacó que, para su asociación, es evidente que Banesto está mejor dirigido ahora que cuando estaba al frente Mario Conde.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
M