BANESTO. AUSBANC CREE QUE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL BANCO DE ESPAÑA SON "CORRECTAS, OPORTUNAS Y PERTINENTES"
- Las causas de la caída de Banesto pasan por el apoyo de la institución en el liderazgo "personal y soberbio" de Conde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) recalcó hoy, en un comunicado de prensa, que las medidas adoptadas por el Banco de España en el Banesto, tras la intevención en dicha entidad, son "correctas, pertinentes y oportunas".
"Todas ellas van encaminadas a reforzar el eje que sostiene el sistema financiero español, que no es otro", añade la nota, "que la seguridad de los depositantes y ahorradores del sistema, muy especialmente de los de Banesto".
AUSANC resalta la confianza en las citadas medidas, en el nuevo consejo de administración que encabeza Alfredo Saénz, y manifiesta el "deseo y necesidad de colaborar y de estar informados del devenir de esta situación".
Según la asociación, la crisis de Banesto se ha provocado por una mala asignación de recursos, tanto internos como en los que se refiere a préstamos y créditos a terceros.
CONDE, "VACIO DE CONTENIDOS"
Asímismo, la falta de transparencia y racionalidad en las decisiones gerenciales,el apoyo de la institución en "el liderazgo personal y soberbio que luego ha evidenciado vacío de contenidos y capacidades" han sido claves para la caída del banco que presidía Mario Conde.
La AUSBANC también cita otras causas que han provocado esta situación como "el abuso de una política de imágen externa e irrupción constante en campos ajenos al devenir bancario".
Afirma que "habrá momento y lugar para exigir responsabilidades de diversa índole, sin excluir, posiblemente, la vía pena". "Con esa página se cierra el libro de la `subcultura del pelotazo'", concluye.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1993
J