BANESTO AUMENTO SU BENEFICIO UN 24,4% EN 2005, HASTA LOS 570,36 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 570,36 millones de euros en 2005, lo que supone un crecimiento del 24,4% respecto a los 458,3 millones que ganó el año anterior, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los resultados presentados hoy siguen la misma tendencia positiva y suben todos los márgenes, baja la morosidad y aumenta la cuota de mercado.
El margen de intermediación creció un 10,1%, hasta situarse en 1.109,18 millones de euros. Asimismo, el margen ordinario experimentó un crecimiento con respecto a 2004 del 9,7%, situándose en 1.788,89 millones de euros, mientras que el margen de explotación ascendió a 1.010,94 millones de euros, un 16,3% más.
Los activos totales del grupo al cierre del año se situaban en 84.453,41 millones de euros, un 25,3% más que el año anterior, y la inversión crediticia creció a ritmos del 23,2%, hasta alcanzar los 49.973,13 millones de euros.
Por otro lado, la tasa de morosidad del banco al final del ejercicio cayó al 0,49%, frente al 0,63% de 2004, mientras que la cobertura de provisiones mejoró hasta el 372%.
Por áreas de negocio, el 89,6% del margen ordinario lo ha generado la banca doméstica, que en su conjunto obtuvo unos ingresos de 1.601,2 millones de euros, con un crecimiento respecto al ejercicio precedente del 9,6%, mientras que los ingresos del área Mercados registraron una mejora del 21,8%.
Los recursos gestionados de clientes se incrementaron un 32,1%, hasta alcanzar los 53.660 millones de euros, y las comisiones por servicios alcanzaron los 444,73 millones de euros, lo que significa un incremento del 11,1% con respecto al año anterior.
La entidad presidida por Ana Patricia Botín siguió manteniendo en 2005 un alto nivel de actividad, con mayores crecimientos en los segmentos claves del negocio.
Según el informe presentado ante el órgano regulador, en las cuentas se siguen reflejando, además, los efectos del estricto control de costes y de la gestión del riesgo que mantiene la entidad.
Por otro lado, la rentabilidad para el accionista en el ejercicio, considerando la revalorización de la acción y la devolución de nominal, ha sido del 23%, por encima de la bolsa y del sector.
A 31 de diciembre de 2005 el Grupo Banesto disponía de un total de 1.703 oficinas por toda la geografía nacional, 20 más que al cierre del ejercicio anterior, y contaba con 9.468 empleados, 200 menos que en 2004.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
D