BANESTO APORTA 9.000 MILLONES DE BENEFICIO AL SANTANDER EN LAS CUENTAS CONSOLIDADAS DEL GRUPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto del Grupo Banco Santander en los nueve primeros meses del año asciende a 71.209 millones de pesetas sin consolidar Banesto. Esta cifra se eleva a 80.175 millones si consolida la entidad que preside Alfredo Saenz.
Emilio Botín, presidente del Banco Santander, ha sealado en una carta a los accionistas que Banesto ha recuperado 290.000 millones en depósitos y ha reducido el saldo de morosos en 115.000 millones de pesetas, desde que se encuentra en la órbita del Santander.
El Grupo Santander, sin Banesto, ha sufrido un descenso imortante en este año en sus beneficios en operaciones de tesorería. El Santander reconoce que, frente a los 74.230 millones de pesetas de beneficio en este ámbito que registró en 1993, en los nueve primeros meses de este año se han reducid a 7.580 millones de pesetas, "tras realizar provisiones contra resultados por importe de 13.500 millones".
Sin embargo, la entidad bancaria señala que ha compensado esta negativa evolución con las menores necesidades de provisionamiento que se derivan de una disminución de 28.412 millones en el saldo de morosidad, que reduce en 55.821 millones las provisiones.
Con esta situación, el índice de morosidad del Grupo Santander se sitúa en el 3,19 por cien, con una cobertura del 100,76 por cien.
in embargo, a pesar de que Banesto haya reducido su morosidad en 115.000 millones, al consolidar esta entidad, eleva al doble, el 6,37 por cien, el índice de morosidad del grupo cántabro.
En la carta que Botín ha dirigido a los accionistas informa del pago de un segundo dividendo a cuenta de 60 pesetas por acción que comenzará a pagarse el 31 de octubre.
Los activos totales del Grupo Santander a 30 de septiembre de 1994, incluyendo Banesto, ascendían a 16,8 billones de pesetas, con unos recursos jenos de 8,9 billones y una inversión crediticia de 6,6 billones.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
JCV