BANESTO AFIRMA QUE EL PROBLEMA PARA CONCEDER CRÉDITOS ES LA FALTA DE DEMANDA SOLVENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, afirmó hoy que el problema por el que la cantidad de créditos concedidos está disminuyendo es la falta de demanda solvente, y negó que los bancos hayan cerrado el grifo de los préstamos.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad en 2008, Botín insistió en que los bancos "queremos dar crédito" y en que "tenemos la capacidad para darlos", pero advirtió de que esta voluntad "depende de que exista demanda y demanda solvente".
"Nos encantaría conceder más", dijo Botín, quien hizo especial hincapié en que esa demanda debe ser solvente. "Tenemos que asegurarnos de que sea solvente", reiteró.
En este sentido, la presidenta del banco explicó que el problema es que se ha producido un parón en un sector importante de la economía, el de la construcción, en el que la demanda se ha reducido de forma vertiginosa.
Sin embargo, afirmó que en otros sectores sí que se han mantenido los niveles de concesión de créditos y que incluso en algunos casos se han incrementado.
RESULTADOS "BUENOS Y SÓLIDOS"
Por otro lado, Botín subrayó que los resultados presentados hoy por Banesto, con un incremento del 2% en el beneficio neto hasta los 779,8 millones, son "buenos y sólidos", sobre todo teniendo en cuenta "el entorno" que vive la economía.
La presidenta de Banesto admitió que 2008 fue "un ejercicio más complicado de lo previsto", por lo que la dirección de la entidad está "muy satisfecha" por los resultados obtenidos.
En este sentido, destacó el incremento en el número de clientes privados, que aumentó en 450.550 personas, y añadió que el objetivo de la entidad es que en 2009 esta cifra se incremente en unos 300.000 nuevos clientes.
Botín también recordó las dotaciones de provisiones que el banco realizó durante el ejercicio pasado, que alcanzaron los 300 millones de euros a los que se suman otros 60 millones de carácter extraordinario.
Según la presidenta del banco, "hay cosas impredecibles" sobre el futuro del sector por lo que estas dotaciones se deben a la necesidad de ser "prudentes". "Es prudencia ante la incertidumbre", dijo.
Por último, auguró que mañana el Banco Central Europeo (BCE) revisará a la baja la referencia de los tipos de cambio.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
R