BANESTO ADVIERTE QUE LAS PRESIONES CONTRA LA PESETA NO HAN TERMINADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos de Banesto consideran que las presiones contra el tipo de cambio de la peseta no pueden darse por zanjadas tras las dos devaluacionesde la moneda, según afirman en su último informe de coyuntura, difundido hoy.
A su juicio, sin hay una corrección clara del déficit público, la credibilidad de la política económica no podría recuperarse, lo que, dada la hipersensibilidad de los mercados, "podría desatar nuevas presiones sobre la peseta".
Para los expertos de Banesto, "en un año electoral y en un marco de estancamiento económico, los mercados podrían creer que unos tipos de interés tan elevados como los actuales no son sostenible, lo que llevaría a presiones sobre la peseta que podrían hacerse insostenibles".
A este respecto, advierten que "durante los próximos meses, los mercados financieros van a concentrar su atención en valorar la capacidad de las autoridades para reconducir los desequilibrios de la economía española, y sólo el tiempo y la fuerza de los hechos permitirá recuperar la credibilidad perdida".
El efecto más negativo de esas presiones sería el de impedir una bajada de los tipos de interés, lo que, en caso ontrario, sería lógico en un momento de baja actividad económica y buenas perspectivas para la inflación.
Por otra parte, el informe prevé que sólo una intensa recuperación internacional permitiría alcanzar en 1993 un crecimiento del PIB "próximo al 1 por ciento", frente al 1,1 por cien previsto por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
M